Josué David “Chepe” Guerrero tiene toda una vida de servicio en el municipio de Corregidora, en el estado de Querétaro; hoy su partido (PAN), le dio la oportunidad de ser el precandidato a la alcaldía de ese municipio y competir en las urnas el próximo 2 de junio.
En plática con Campaigns and Elections, “Chepe” Guerrero reconoce que la única forma de servir realmente a la gente es estando cerca de ella, “escuchando sus problemas y sintiendo lo que más les duele”.
Aunque ya fue alcalde interino de Corregidora, el panista se conduce este año bajo el lema “nunca te rindas, siempre lo puedes lograr” como motivación para obtener el cargo con el voto de la ciudadanía.
DATOS GENERALES de «Chepe» Guerrero
NOMBRE: Josué David “Chepe” Guerrero Trápala
CARGO ACTUAL: Precandidato a la alcaldía de Corregidora, Querétaro. CARGOS ANTERIORES:
• 2012-2013 Colaborador del Regidor Rogelio Vega Vázquez Mellado • 2013-2014 Coordinador Territorial en el Municipio de Corregidora del Senador Francisco Domínguez Servién
CARGOS ANTERIORES:
• 2014-2015 Secretario Particular del Lic. Mauricio Kuri González
• 2015 Auxiliar A adscrito a la Secretaría del Ayuntamiento de Corregidora • 2015-2016 Coordinador adscrito a la Secretaría Particular del Mun. de Corregidora • 2016-2017 Secretario Técnico adscrito a la Secretaría de Gobierno Mun. De Corregidora
• 2017-2018 Coordinador de Proyectos en el Mun. De Corregidora
• 2018 Regidor Síndico en el Mun. de Corregidora
• 2018 Alcalde Interino de Corregidora.
• 2019-2021 Asesor del Senador Mauricio Kuri
• 2021-2023 Secretario Particular del Gobernador Mauricio Kuri
PROFESIÓN: Lic. en Derecho
ESTUDIOS: Universidad del Valle de México, campus Querétaro
PARTIDO POLÍTICO: Partido Acción Nacional
1. ¿Cómo imaginaste en 2018, que sería este México de 2024?
La verdad es que imaginé un México contrario a lo que hoy existe; imaginé un México sin miedo, que impulsa a su gente trabajadora, que protege y empodera a sus hombres, mujeres, niñas, niños y adolescentes. Realmente nunca imaginé lo que nos han dejado estos cinco años del actual gobierno federal. Tenemos un gran retroceso en todo nuestro sistema educativo, tenemos un sistema de salud que, en lugar de acercarse, se aleja cada vez más del sistema de Dinamarca que nos había prometido el presidente. Además, hoy estamos viviendo la peor inflación de los últimos años y muchos otros sectores que han quedado completamente rezagados.
2. ¿Qué es lo más valioso de México?
Sin duda, lo más valioso que siempre tendrá nuestro país es su gente. Porque el mexicano es bien echado para adelante. Sabemos salir de la adversidad y también defender lo que nos importa, somos una gran familia y como tal trabajamos para siempre salir adelante.
3. ¿Qué cambiarías ahora mismo de nuestro país?
Al encontrarme en un periodo de precampaña, no puedo ahondar mucho en el tema. Lo que sí te puedo decir es que yo veo un país que puede generar muchas más oportunidades para toda su gente. Un México en el que las y los jóvenes puedan tener una buena educación y terminando sus estudios, tener la posibilidad de acceder a un buen empleo o incluso emprender su propio negocio. Veo un país que considera a la mujer como el centro y el pilar de nuestra sociedad, que las protege y las impulsa a tener mayores oportunidades.
4. ¿Qué tanto ha cambiado la política desde que entraste a ella a la actualidad?
Entré a la política desde que estaba muy joven, hace 15 años. En ese tiempo gobernaba en Querétaro un partido distinto al que yo milito y recuerdo bien que el principal reclamo es que no había una clase política que fuera más cercana, que realmente escuchara y entendiera las causas.
Afortunadamente, Querétaro cambió su rumbo y le dio la oportunidad a Acción Nacional de demostrar que sí hay de otra. En lo que respecta al gobierno federal, el panorama actual es distinto, pues el presidente ha cerrado todas las llaves a los estados y municipios, no hay recursos para poder llevar a cabo proyectos que les permitan crecer y ser sostenibles. Hoy miro con tristeza que las y los ciudadanos huyen de sus estados porque la inseguridad ya los rebasó, no hay medicinas o no hay oportunidades de empleo; por el contrario, puedo ver un Querétaro que lleva una política centrada en los intereses legítimos de la gente y eso hace una gran diferencia en la realidad de muchas personas.
5. ¿En qué has contribuido para que eso suceda y qué más planeas hacer?
Solo la gente que me conoce, y conoce mi trabajo, puede tener la mejor opinión. Lo que sí te puedo decir es que para mí, la única forma de servir realmente a la gente es estando cerca de ella, escuchando sus problemas y sintiendo lo que más les duele. Por eso, como secretario particular del gobernador Mauricio Kuri, impulsé acciones que nos permitieran acercar todo el apoyo a la puerta de su casa, y así poder atender y mejorar las condiciones de la gente.
6. ¿Por qué estás en tu partido?
Mi gusto por la política nació cuando estaba estudiando en la Preparatoria Sur de la UAQ y me involucré en la sociedad de alumnos. Yo no tenía a ningún conocido, ni mucho menos a algún familiar que estuviera involucrado en este mundo, así que tomé la decisión de estudiar la doctrina de diferentes partidos por mi cuenta. Después de compararlos, donde me sentí más identificado en cuestión de valores y de mística fue en Acción Nacional y así fue como me acerqué a este instituto político.
7. ¿Cuál es la principal enseñanza positiva que nos dejaron generaciones pasadas de la política mexicana, y cuál la peor?
Soy un fanático de la historia de nuestro país y creo que de las lecciones más importantes que nos han dejado los momentos más emblemáticos de nuestra historia, es la importancia de fortalecer las instituciones para que se pueda distribuir el poder de forma equitativa. Y creo que lo peor que nos han dejado generaciones pasadas en la política, es la corrupción latente que tanto le duele al mexicano y en la que debemos de seguir trabajando todos los días para poderla eliminar por completo.
8. ¿A qué figura política admiras y es tu guía a seguir?
Decirte solo una es muy complicado, admiro a Manuel Gómez Morín y a Efraín González Luna, dos líderes fundamentales en la creación del PAN y en la definición de sus principios y valores. También tengo como un modelo a seguir es con quién he trabajado hombro con hombro durante los últimos 9 años de mi vida, el gobernador, Mauricio Kuri. Durante este tiempo he podido aprender mucho de él, de su liderazgo, su vocación y de la visión empresarial con la que ha traído mucha más eficiencia a la administración pública.
9. Si tuvieras ya el poder de hacerlo ¿qué cambiarías de nuestra Constitución?
Como te comentaba anteriormente, no puedo ahondar mucho en estos temas al encontrarme en periodo de precampaña. Lo único que me puedo limitar a comentarte en este momento, es que yo vería una Constitución cada vez más centrada en la persona y en la protección de nuestras instituciones y la democracia.
10. ¿Y de la ley electoral?
Creo que es necesario robustecer a las instituciones.
11. ¿Y qué ley local o reglamento crearías o modificarías para mejorar el entorno de los habitantes de tu demarcación?
Buscaría que los reglamentos fueran más eficientes para atender los intereses de la gente.
12. El camino actual de México nos está llevando a … ¿por qué?
Nos está llevando a concentrar de nuevo todo el poder en una sola persona y la historia nos ha demostrado cientos de veces que esto nunca va a ser bueno para ningún país. Nos está llevando a convertirnos en un país donde no hay democracia, donde la libertad de expresión no existe, donde no hay sensibilidad ni empatía por las y los enfermos, donde las y los ciudadanos deben tomar las armas para defenderse porque el gobierno prefiere voltearse para no enfrentar la realidad. Esto se debe a que se han tomado malas decisiones en la dirección de este país y se han destruido y denostado las instituciones.
13. ¿El 2024 es una oportunidad para…?
Corregir el rumbo de México y defender en Querétaro lo que se ha construido con el esfuerzo de toda su gente.
14. ¿Cómo te imaginas que llegarás a 2030?
Espero poder seguir desarrollándome profesionalmente. Llegar con mucha más experiencia, con la satisfacción personal de haber aportado para mejorar las condiciones de la gente y con la mira puesta en poderme seguir preparando para servir.
15. ¿Y cómo imaginas que llegará nuestro país?
Veo un país que además de haber fortalecido nuestros programas sociales, también se preocupe por generar más oportunidades para que la gente pueda salir adelante por su cuenta, para eso necesitamos que Xóchitl Gálvez nos gobierne. Un México que sí tenga un buen sistema de salud, con medicinas para todas las personas. Un país donde las mujeres puedan vivir más tranquilas y los jóvenes puedan acceder a una educación de calidad, con instituciones sólidas y con poderes independientes.
Más historias
OMAR GARCÍA HARFUCH
SAMUEL GARCÍA
PATRICIO MORELOS