
Hoy es la líder de los jóvenes panistas en el país y desde la Secretaría Nacional de Acción Juvenil, Déborah Lorena López Martínez sabe que la discusión política en el país está en las redes sociales porque hoy las y los jóvenes se informa e interactúan desde plataformas como TikTok, Instagram, Twitter, Facebook, Reddit y Twitch.
Reconoce prioritario elevar el nivel del sistema educativo en el país con la implementación de un modelo interdisciplinario, además de garantizar el derecho a la salud mental desde las escuelas, en respuesta a un problema que impacta directo a las nuevas generaciones.
Otra de sus grandes causas son las mujeres y se ve en 2030 como alguien que va a contribuir al crecimiento y formación de las mujeres en México para lograr una mayor participación en la política con espacios de decisión.
DATOS GENERALES de Déborah Martínez
NOMBRE: Déborah Lorena Trinidad López Martínez.
CARGO ACTUAL: Secretaria Nacional de Acción Juvenil del PAN
CARGOS ANTERIORES: Directora de Mujeres Jóvenes de Guanajuato.
PROFESIÓN: Licenciada en derecho.
ESTUDIOS: Licenciatura por la Universidad de La Salle.
PARTIDO POLÍTICO : Partido Acción Nacional.
¿Cómo imaginaste en 2018, que sería este México de 2024?
Un México libre, sin miedo, en donde los jóvenes y las mujeres pudieran salir a las calles a cualquier hora en cualquier zona, y los niños estuvieran seguros y protegidos.
Un México democrático, en el que se respetara la división y equilibrio de poderes, el voto libre, la transparencia, la autonomía de órganos autónomos, tan importantes y que nos han costado tantas batallas a las y los mexicanos, como el INE, INAI, el Tribunal Electoral.
Un México con un sistema de salud fuerte, con cobertura en todo el país, educación de alta calidad, internet y tecnología para todos, imaginé un país con cambios positivos y hacia adelante.
Sin embargo, con el gobierno actual, lamentablemente vamos en retroceso, ya que el presidente y su partido ha destruido instituciones, eliminado programas que eran benéficos para la sociedad, como las estancias infantiles o las escuelas de tiempo completo. Hoy vivimos en el México más violento de los últimos años, con los más altos niveles de homicidios, secuestros, extorsiones. Vivimos con miedo.
Pero confío que pronto haya un cambio positivo y las y los mexicanos logremos construir ese México que tanto soñamos.
¿Qué es lo más valioso de México?
Su gente, las y los mexicanos somos alegres, pese a la adversidad, hospitalarios, solidarios, fuertes y unidos, más cuando se viven momentos de gravedad. Es una nación multicultural, con un gran patrimonio histórico y riqueza cultural, con miles de ciudades, pueblos mágicos, destinos con una gran biodiversidad. Pero sobre todo, es una nación que aguanta los tiempos difíciles y que siempre está esperanzada a tener una mejor realidad y no pierde la fe en que habrá un verdadero cambio.
¿Qué cambiarías ahora mismo de nuestro país?
Al gobierno, gracias a un mal manejo de la política, en el país hay más corrupción, altos niveles de violencia e inseguridad, mayor desigualdad y pobreza, no hay políticas que protejan el medio ambiente ni que promuevan un desarrollo más sostenible, y se debe mejorar el acceso a la justicia y protección de los derechos humanos de mujeres, comunidades indígenas, grupos vulnerables, jóvenes, niñas y niños.

¿Qué tanto ha cambiado la política desde que entraste a ella a la actualidad?
Las redes sociales como espacio de discusión política y participación entre los jóvenes. Es en TikTok, Instagram, Twitter, Facebook, Reddit, Twitch, en donde los jóvenes se informan cada vez de manera más rápida, participan e interactúan, tenemos que aprovechar estos espacios para interesarlos en política, a fin de que contribuyan al desarrollo del país.
¿En qué has contribuido para que eso suceda y qué más planeas hacer?
En generar espacios para los jóvenes, y presentar propuestas e iniciativas para que tengan más oportunidades de educación y trabajo y se formen liderazgos que realmente se preocupen y beneficien a la gente. La Secretaría de Acción Juvenil que orgullosamente, encabezo, es un espacio de capacitación y formación muy importante, somos de los grupos de jóvenes más grandes de América Latina.
¿Por qué estás en tu partido?
El Partido Acción Nacional es mi casa, es un partido que me dio espacio y me formó para llegar a donde estoy, me convertí en la primera mujer en la historia en ocupar la secretaría de Acción Juvenil del PAN. Es el partido que tiene valores, principios, los mejores gobiernos, que es humanista, ve por el bien común y que tiene como centro de la acción política, social y económica a la persona humana.
¿Cuál es la principal enseñanza positiva que nos dejaron generaciones pasadas de la política mexicana, y cuál la peor?
Comenzaré con lo malo para terminar con lo bueno, la principal enseñanza que nos dejaron las generaciones pasadas es la lucha sin violencia por la libertad y la democracia, que con ello es la perseverancia, las cosas no se logran en un abrir y cerrar de ojos, dijeran en mi casa, lo bueno se cocina lento. Y con lo peor de las prácticas, es la búsqueda por instaurar un régimen de tinte autoritario, donde se calle la voz, bloquee acción y aplane pensamiento, todos sabemos por historia que eso no nos lleva a puertos alegres.

¿A qué figura política admiras y es tu guía a seguir?
Manuel Gómez Morín.
Si tuvieras ya el poder de hacerlo ¿qué cambiarías de nuestra Constitución? Tenemos que elevar el nivel de nuestro sistema educativo a nivel nacional. Creo que un gran tema es la implementación de un modelo interdisciplinario en todos los niveles, así como la instrumentalización del derecho a la salud mental dentro de todas las escuelas.
¿Y de la ley electoral?
Creo que la representación de las y los jóvenes es importante, de tal forma que una de las cosas que cambiaría en este caso, reformaría la inclusión de cuota de jóvenes para que accedan a cargos de elección popular.
¿Y qué ley local o reglamento crearías o modificarías para mejorar el entorno de los habitantes de tu demarcación?
Una de las acciones para modificar, y en ese sentido mejorar la instancia de la juventud en mi municipio, la representación es importante, pero una vez representando, el trabajo en favor es fundamental.
El camino actual de México nos está llevando a … ¿por qué?
Actualmente, el camino político que se viene trazando es una gran lucha por dos tipos de regímenes, el autoritarismo y la democracia, alguna vez escuche que el sistema democrático no es el mejor, pero sí es el menos peor; naturalmente, caminar de la mano, codo a codo con alguien que puede tener diferentes gustos, puede ser complicado, pero hay que saber hacerlo. El transitar político en el país nos ha llevado a seguir librando la batalla por la democracia.

¿El 2024 es una oportunidad para…?
Sin caer en romanticismos, cada nuevo día siempre es una oportunidad para tomar decisiones, mismas que nos han de llevar a algún punto, deseando sea el punto que queremos. El 2024, es un gran año, es un año donde renovaremos aproximadamente 20 mil espacios de cargos públicos, aunado a lo dicho antes y en sintonía con el sistema para elegir a nuestros representantes, este año es una gran oportunidad para elegir a representantes públicos que atiendan a la dignidad de las y los mexicanos y busquen el bien común.
¿Cómo te imaginas que llegarás a 2030?
Como una mujer que continúe contribuyendo al crecimiento y formación de las mujeres en México, para lograr una mayor participación en la política con espacios de decisión, desde donde mi partido y la sociedad me necesite.
¿Y cómo imaginas que llegará nuestro país?
Espero y confío en que sea un país en el que los jóvenes tengan acceso a todas las oportunidades de educación, salud, empleo, vivienda, tecnologías digitales. Que sea un país gobernado por gente joven y por gente con mucha experiencia, con inclusión. Que haya desarrollo económico sostenible, que la desigualdad y la pobreza se reduzcan, que se fortalezcan las instituciones de justicia y la ley se cumpla de manera efectiva. Que haya paz y tranquilidad.

Más historias
OMAR GARCÍA HARFUCH
SAMUEL GARCÍA
PATRICIO MORELOS