Desde la presidencia del Congreso del Estado de Guanajuato, Víctor Manuel Zanella trabaja para que los derechos plasmados en la Constitución no sean letra muerta y está trabajando en un nuevo pacto fiscal para los municipios de Guanajuato, que ayude a fortalecer las Haciendas Públicas municipales para tener municipios más libres y fuertes.
Es panista por convicción y desde esa trinchera reconoce que México necesita salir de la polarización y volver a las bases sociales, con mayores libertades para los estados y los municipios, sin centralismos.
Con la experiencia de ser diputado local, regidor y funcionario municipal de Irapuato, Víctor sabe que la mejor forma de conocer los problemas de la gente y encontrar soluciones a ellos es trabajar en la calle, escuchando sus necesidades.
DATOS GENERALES de Víctor Zanella
NOMBRE: Víctor Manuel Zanella Huerta
CARGO ACTUAL: Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, Presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización en la LXV Legislatura y Consejero Nacional del PAN.
CARGOS ANTERIORES:
• Diputado local en la LXIV Legislatura.
• Consejero Estatal del PAN.
• Regidor del Ayuntamiento de Irapuato.
• Consejero de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato.
• Consejero General Universitario de la Universidad de Guanajuato.
• Coordinador de Relaciones Internacionales de la Secretaría Nacional de Acción Juvenil.
ESTUDIOS:
•Maestría en Administración de Empresas por la Universidad Incarnate Word (título en trámite).
• Licenciado en Administración Pública en la Universidad de Guanajuato.
¿Cómo imaginaste en 2018, que sería este México de 2024?
En 2018 imaginé un México pujante, con mejores oportunidades para todas y todos, donde las leyes que rigen nuestro actuar, ayudaran a ser un país próspero y con miras de grandeza.
¿Qué es lo más valioso de México?
Lo más valioso es su gente, su cultura, sus raíces ya que gracias a ello nos hace únicos.
¿Qué cambiarías ahora mismo de nuestro país?
Sin duda cambiaría las políticas públicas que tenemos en nuestro país, cambiaría la forma de hacer las cosas, buscaría un equilibrio para todos los estados de la República, donde todos tengan oportunidades justas desde un principio.
¿Qué tanto ha cambiado la política desde que entraste a ella a la actualidad?
La política ha evolucionado muchísimo, hoy tenemos muy claro que la única manera de superar los grandes retos que estamos enfrentando en la actualidad, es de la mano de la ciudadanía, trabajando de cerca y haciendo equipo con la gente.
¿En qué has contribuido para que eso suceda y qué más planeas hacer?
La propia gente es quien señala los retos y problemáticas a las que se enfrentan y también son ellos quienes te sugieren la mejor forma de solucionarlos, pero eso solo lo sabes cuando trabajas en la calle, escuchándolos y mostrando disposición para cambiar la forma de hacer las cosas.
¿Por qué estás en tu partido?
Son los valores y los principios del Partido Acción Nacional, con los que siempre me he identificado, el humanismo político, al poner en el centro a todas las personas.
¿Cuál es la principal enseñanza positiva que nos dejaron generaciones pasadas de la política mexicana, y cuál la peor?
Una enseñanza positiva de la política mexicana es la importancia de la participación ciudadana y la diversidad cultural, que ha contribuido a la riqueza cultural del país. Sin embargo, uno de los desafíos clave a abordar es la persistente desigualdad social, subrayando la necesidad de políticas que promuevan una distribución más equitativa de recursos y oportunidades para construir una sociedad más justa, por ejemplo, en Guanajuato los últimos treinta años se han implementado estrategias y políticas públicas, sociedad y gobierno, que han permitido disminuir la pobreza, permitiendo pasar de ser uno de los estados más pobres a la quinta economía del país.
¿A qué figura política admiras y es tu guía a seguir?
No admiro a un político, ya que de ellos hay que tomar aprendizajes y las acciones correctas que hagan. Lo que sí admiro es a las personas que desde cualquier trinchera hacen algo extraordinario por su sociedad, que no son conformistas, que luchan por su familia y su comunidad sin esperar nada a cambio, solo por hacer lo correcto por su semejante.
Si tuvieras ya el poder de hacerlo ¿qué cambiarías de nuestra Constitución?
Continuar trabajando para que lo que está en la Constitución no sea letra muerta y que sean derechos vigentes.
¿Y de la ley electoral?
La ley electoral debe de estar en constante actualización, acorde a los tiempos y necesidades de la ciudadanía, siempre procurando que se respete la igualdad y la equidad para promover la transparencia y la participación ciudadana.
¿Y qué ley local o reglamento crearías o modificarías para mejorar el entorno de los habitantes de tu demarcación?
Estamos trabajando en un nuevo pacto fiscal para los municipios de Guanajuato, que ayude a fortalecer las Haciendas Públicas municipales para tener municipios más libres y fuertes, que presten mejores servicios públicos a la gente.
El camino actual de México nos está llevando a … ¿por qué?
El camino actual nos lleva hacia un México polarizado, es necesario volver a la base social, con estados y municipios libres, y no volver a centralismos.
¿El 2024 es una oportunidad para…?
Para que volvamos a ser un solo México y compongamos el rumbo de nuestro país. México merece más y para lograrlo, necesita de todas y todos.
¿Cómo te imaginas que llegarás a 2030?
Con la frente en alto, con el amor de mi familia, con un equipo muy profesional y de la mano de la gente, trabajando día a día, desde la trinchera que sea para tener un mejor país y un mejor Guanajuato.
¿Y cómo imaginas que llegará nuestro país?
Visualizo a nuestro país en 2030 como líder regional en innovación y bien común, siendo un ejemplo para el mundo.
CUESTIONARIO PROUST de Víctor Zanella
¿Qué esperas de tus amigos?
Su cariño, esa mano que sirva de apoyo, la lealtad para seguir en el camino de la vida y esa honestidad que nos permita crecer como amistad y personas.
¿Cuál es la canción que no puede faltar en tu iPod?
“Caminos de Guanajuato” del gran José Alfredo Jiménez, guanajuatense con mucho orgullo.
¿Cuál es tu idea de felicidad perfecta?
La tranquilidad de hacer lo correcto y tener a mi familia a mi lado.
¿Cuál sería tu principal desgracia?
La falta de mis seres amados y la pérdida de la brújula de mis valores y principios.
¿Cuál es tu héroe de ficción favorito?
Harry Potter
¿Qué es lo que más detestas?
La impuntualidad, porque el tiempo es lo más valioso que tenemos.
¿Cuál es tu batalla o guerra histórica favorita y por qué?
La Batalla del 5 de mayo, porque demostramos que cuando estamos unidos, los mexicanos somos invencibles.
¿Si no fuera México, en qué otro país te gustaría vivir?
Honestamente no cambiaría de país, pero si no hubiera opción, sería Italia, por los orígenes de mi familia, por las similitudes de nuestras poblaciones, su alegría, su empuje para salir adelante, su cultura, su religión y su extraordinaria gastronomía.
¿Cuál es tu escritor favorito en prosa?
Gabriel García Márquez, su prosa imaginativa y estilo único.
¿Y en verso?
Rosario Castellanos
¿Cuál es tu lema?
Con las pilas bien puestas.
Más historias
OMAR GARCÍA HARFUCH
SAMUEL GARCÍA
PATRICIO MORELOS