Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Inicia la era de Claudia Sheinbaum; rinde protesta como Presidenta de México

Por Víctor Hugo Juárez

Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió oficialmente en la primera mujer Presidenta de México, después de que este día rindió protesta en el cargo ante el Congreso de la Unión, donde ofreció continuidad al proyecto de Transformación con la permanencia de programas sociales y nuevos apoyos a mujeres, estudiantes y personas de la tercera edad.

“Hoy, 1o de octubre de 2024, inicia la segunda etapa, el segundo piso de la cuarta transformación de la vida pública de México y también hoy, después de 200 años de la república y de 300 años de la colonia, porque previo a ello no tenemos registros claros, es decir, después de al menos 503 años, por primera vez, llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación. Y digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas”, destacó.

Destacó a todas las mujeres que lucharon para llegar a este momento histórico, heroínas de la patria, pero también heroínas anónimas que, desde casa, su familia y trinchera soñaron con alcanzar sus sueños.

“Llegan ellas, las que soñaron con la posibilidad de que algún día no importaría si nacimos siendo mujeres u hombres, podemos realizar nuestros sueños y deseos, sin que nuestro sexo determine nuestro destino, llegan ellas, todas ellas que nos pensaron libres y felices”, celebró.

Como madre, abuela, científica, pero ahora, como la nueva Presidenta de México, refrendó su compromiso de gobernar para todas y todos, bajos los principios del Humanismo Mexicano que serán base en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación,

“Soy madre, abuela, científica y mujer de fe. Y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Gobernaré para todos y para todas y tengan la certeza de que pondré mi conocimiento, mi fuerza, mi historia y mi vida misma al servicio del pueblo y de la patria”, aseveró.

Durante su discurso, Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo realizado por el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, y por ello refrendó el compromiso de dar continuidad a los programas que trajeron bienestar al pueblo de México, principalmente la pensión universal para adultos mayores, las becas Benito Juárez, el programa Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, apoyo al campo, la Clínica es Nuestra, la Escuela es Nuestra y todos los programas del bienestar.

Sumado a estos programas, la Presidenta de la República reiteró la puesta en marcha de tres programas nuevos: apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad, becas para estudiantes de preescolar a secundaria en escuelas públicas; y las consultas médicas a domicilio para personas de la tercera edad.

Añadió la consolidación del sistema de salud IMSS-Bienestar, generar 300 mil espacios nuevos de educación superior con nuevas universidades públicas, la construcción de al menos 1 millón de viviendas para que jóvenes las puedan adquirir a través de un esquema de renta.

En materia de infraestructura, anunció la ampliación del Tren Maya y la Línea K del Tren Interoceánico, además de nuevas líneas de trenes de pasajeros que van a conectar a la Ciudad de México con Pachuca, Nuevo Laredo y Nogales, además del rescate de la línea que conduce a Veracruz.

Destacó 10 principios del Humanismo Mexicano para dar continuidad al proyecto de Transformación, que se resumen en: Prosperidad compartida, austeridad republicana, honestidad, gobernar con el pueblo, la libertad, cuidado al medio ambiente, igualdad sustantiva, soberanía nacional, política con amor y fraternidad sin discriminación.

Sobre los cambios estructurales, destacó la importancia de la recién aprobada reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación, que va a democratizar la elección de jueces y magistrados,

“La reciente reforma constitucional al Poder Judicial, que marca la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, significa más autonomía e independencia para el Poder Judicial (…) Piénsenlo, solo por un momento, si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara la Suprema Corte, hubiéramos hecho una reforma al estilo Zedillo. No. Eso es autoritarismo, nosotros somos demócratas. Queremos que se termine la corrupción en el Poder Judicial”, expresó.

Finalmente, Claudia Sheinbaum refrendó su compromiso para construir un país con bienestar y prosperidad compartida para seguir haciendo historia. “Tengo la certeza de que consolidaremos juntas y juntos un México cada día más próspero, libre, democrático, soberano y justo. No les voy a defraudar”, concluyó.