Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Mauro Guerra Villarreal. Diputado en San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

Nombre: Mauro Guerra Villarreal Edad: 43 años Partido: Partido Acción Nacional Ciudad: Monterrey, Nuevo León Distrito: 10 Local ¿Uninominal o plurinominal?: Mayoría Relativa (Uninominal) Último nivel educativo: Maestría Tres últimos cargos o empleos: Con mucho orgullo y responsabilidad he desempeñado los cargos de Diputado Local, Presidente del CDE del PAN y Secretario General del CDE del PAN en los últimos 10 años. ¿Propuestas presentadas durante su gestión? ¿Cuáles son las principales? Para

Mauro Guerra Villareal  San Nicolás de los Garza dipuutado

Nombre: Mauro Guerra Villarreal
Edad: 43 años
Partido: Partido Acción Nacional
Ciudad: Monterrey, Nuevo León
Distrito: 10 Local
¿Uninominal o plurinominal?: Mayoría Relativa (Uninominal)
Último nivel educativo: Maestría

Tres últimos cargos o empleos:

Con mucho orgullo y responsabilidad he desempeñado los cargos de Diputado Local, Presidente del CDE del PAN y Secretario General del CDE del PAN en los últimos 10 años.


¿Propuestas presentadas durante su gestión? ¿Cuáles son las principales?

Para mejorar la calidad de vida de los neoleonenses, quienes sufren el abandono de tener un gobernador frívolo, superfluo y únicamente preocupado por su imagen, es que hemos presentado las siguientes iniciativas o propuestas de Ley:

  1. Propuesta para crear la Ley de Protección de Salud Bucal. Para que los ciudadanos de Nuevo León cuenten con este derecho.

  2. Propuesta para crear la Agencia de la Calidad del Aire. Para combatir la contaminación, la Zona Metropolitana de Monterrey es una de las más contaminadas de Latinoamérica, y nuestros hijos no merecen que les dejemos esa herencia.

  3. Iniciativa de ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado de Nuevo León y sus Municipios. Para contar con una mejor manera para disponer de la basura y fomentar el reciclaje.

  4. Impulso del Congreso Digital, para evitar el uso de papel en los dictámenes que se distribuyen en el Poder Legislativo. Con ello nos ahorraremos toneladas de papel y salvaremos cientos de árboles.

  5. Firma de Convenio con Ecoce, para reciclado de desechos plásticos que se genera en el Congreso. Nuestro medio ambiente nos lo agradecerá.

Redacción C&E.- Panista por convicción, el diputado Mauro Guerra Villarreal considera que el populismo no es el camino para México porque no es sostenible. Hoy le toca jugar el papel de oposición en el Congreso de Nuevo León y desde esa trinchera asume el papel de crítico a la administración estatal y federal.

Su agenda legislativa está centrada en el cuidado de la naturaleza, que lo llevó a presidir la Comisión de Medio Ambiente y proponer iniciativas para hacer un gobierno sustentable y amigable con el entorno.

“Nadie es dueño de la verdad absoluta. El Congreso debe ser una representación de la sociedad”, comentó en entrevista con Campaigns and Elections.

¿Cómo te apropias de la frase ‘piensa global, actúa local’?

Siempre he tenido una visión global. Gracias a que tuve la oportunidad de una beca para realizar estudios en el extranjero, he podido apreciar una fotografía más amplia de lo que es el mundo y cómo funciona. He podido ver cómo otros países se organizan y resuelven sus problemas de manera más eficiente. Creo que debemos ver más allá del árbol que tenemos enfrente, y adentrarnos en el bosque para aprender.

Me refiero a la necesidad de ver lo bueno y malo que pasan en otras partes de México y del mundo, conocer qué es lo que está pasando con distintos sucesos, problemáticas, para aplicar lo bueno de las soluciones aquí, en la medida que sea adecuado al contexto mexicano; aprovechar esa experiencia, y ¿Por qué no?, compartir las nuestras.

¿Qué se hace en otras partes del mundo? En ciudades con características similares a Monterrey y su área metropolitana, para solucionar el problema de movilidad y aplicarlo, aquí, en nuestras leyes, que es de donde ahora puedo aportar algo como Diputado.

¿Por qué decidiste ingresar a la política?

El servicio a los demás, la visión de formar comunidad, siempre lo he traído en la sangre, desde muy pequeño. Es importante buscar el bien común, ayudar a quien lo requiera desde la función pública, haciendo propuestas de gestión y solución a los problemas. Más allá de darles un insumo, es buscar solucionar los problemas de raíz, para que no se sigan presentando. La solidaridad y la subsidiariedad son principios básicos del PAN, de los que estoy completamente convencido. Por eso me uní a Acción Nacional.

Mauro Guerra Villarreal diputado PAN

Cuéntanos de los primeros pasos en tu carrera política

Me inicié en Acción Juvenil, la rama juvenil del PAN, donde llegué a ser dirigente juvenil en Nuevo León. Ahí aprendí los valores fundacionales del Partido, hice equipo con compañeras y compañeros, en donde hay quienes seguimos en la política, hemos caminado juntos compartiendo y poniendo en marcha nuestros ideales. No ha sido fácil, pero aquí seguimos. Actualmente los ataques de un gobernador que no tolera la crítica ha hecho este trabajo público más complicado, pero ahora más que nunca es que Nuevo León y México nos necesitan.

¿Qué opinas de la noción de derecha e izquierda con que tradicionalmente se han dividido las ideologías políticas? ¿Sigue vigente?

Hoy, con un presidente emanado de un partido de izquierda, como Morena, creo que se ha acentuado más el concepto de la geografía ideológica de los partidos, de derecha y de izquierda, porque el mismo presidente todos los días se encarga de recalcarlo, pero lamentablemente lo hace de una manera burlona y denostando.

Afortunadamente creo que la población se está dando cuenta que el populismo no es el camino, suena bonito pero no es sostenible. Es lamentable que se hayan cancelado programas transexenales que eran un éxito, como el Seguro Popular, el servicio de Guarderías infantiles, se haya dejado a niños y mujeres con cáncer sin sus medicinas, cancelar programas de energías limpias. México necesita un cambio, porque este modelo populista de Morena no es sostenible. Ejemplos de sus fracasos hay muchos en Latinoamérica.

¿Cuál es tu agenda legislativa? ¿Tus principales iniciativas?

Los temas de protección al Medio Ambiente y defensa de la Naturaleza son mi prioridad, antes de ser presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, fui presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Como decía anteriormente, propuse un Congreso Digital, para evitar el uso de papel en los dictámenes y acuerdos, estoy convencido que por cada hoja de papel que dejemos de usar, salvamos un árbol que nos da oxígeno, que ayuda a mejorar la calidad del aire, que regula la temperatura, que ayuda a fijar agua en el subsuelo.

Por eso propuse la creación de una Agencia de la Calidad del Aire, como un organismo autónomo, que emita alertas de mala calidad del aire en tiempo real y se proceda en contra de los agentes contaminantes.

También una iniciativa para el manejo de los residuos sólidos, para que existan más plantas en donde se pueda confinar y reciclar la basura y no solo una planta que ahora controla el gobierno del estado, y que ya es inoperante.


¿Cuáles son los hitos legislativos de los que más te enorgulleces?

La defensa del derecho a la vida, de la familia. En un contexto más contemporáneo, la defensa del medio ambiente. Coadyuvar con la seguridad pública, que no quede impune ningún delito, para lo cual necesitamos seguir impulsando la autonomía de la Fiscalía del Estado.

¿Cómo te comunicas con la ciudadanía a la que representas? ¿Qué tan importante es para ti estar en comunicación con ella?

Seguido volvemos al distrito que por el cual fui electo, en donde aparte de saludar a las personas, nos comentan los problemas que puedan tener, y en la medida de lo posible intercedemos para buscar su solución.

El estar cara a cara con los ciudadanos es fundamental. Genera empatía y renueva la confianza en sus representantes populares.

También nos apoyamos en las redes sociales, en donde interactuamos, así como en los medios de comunicación tradicionales.

La comunicación es esencial, debemos estar informados para actuar de la mejor manera posible.

 Mauro Guerra Villarreal PAN

¿Cuentas con mecanismos para la retroalimentación?

Siempre tengo abierto los canales de comunicación, en los recorridos, redes sociales, teléfono y aquí en mis oficinas del Congreso del Estado, la retroalimentación es fundamental para conocer las necesidades, no fallar y seguir adelante.

Ya sea retroalimentación para proponer o la crítica constructiva, ambas nos hacen crecer como servidores públicos, pero más importante, como ser humano.

Si tuvieras el respaldo mayoritario para aprobar o derogar una ley, ¿cuál sería?

Creo más en los consensos, en los acuerdos, para lograr los cambios que se requieran, más que aplicar la aplanadora de una mayoría.

Debemos dejar atrás los descensos y trabajar en las convergencias, para poder avanzar.

El gobernador quiso sacar, por un tema mediático y de ego, sacar una “nueva constitución”. Al final quedó en una reforma a la Constitución, pero en un proceso que él mismo se contradijo infinidad de veces. Y una vez aprobada, en los términos que él propuso, después la impugnó en lo que no le convenía momento a momento. Esas son niñerías, no es la visión de un hombre de Estado.


¿Cuál debe ser el rol del poder legislativo en la fotografía actual de la democracia mexicana?

El Congreso es un mosaico de la sociedad, todas las personas deben sentirse representadas en el Congreso, y cuando digo todas son todas, mujeres y hombres, jóvenes, no tan jóvenes y adultos mayores, personas con títulos académicos o sin estudios, para que aporten desde su óptica sus argumentos, que de debaten y llegar a un consenso. Nadie es dueño de la verdad absoluta. El Congreso debe ser una representación de la sociedad. Y en ese sentido garantizar que se escuchen todas las voces y se respete la voluntad ciudadana.

¿Cuáles son los desafíos que buscas atender desde tu actividad en el congreso?

Que se haga realidad la división de Poderes, tenemos un gobernador que se ha encaprichado y no quiere publicar lo resuelto por el Congreso del Estado por no estar de acuerdo, pero hay una División de Poderes que debe respetar que está en la Constitución de Nuevo León. Y no solo de Nuevo León, de todas las democracias avanzadas del mundo.

Además, como lo mencionaba antes, seguir impulsando una Fiscalía de Justicia autónoma, con un fiscal independiente y no un fiscal carnal como pretende el gobernador.

A nivel nacional ¿en qué agenda, causas o problemáticas buscas incidir?

Hay que rescatar a México, nuestro país no aguanta otros seis años de retrocesos, populismo y malas decisiones, nos debemos unir para no permitir que de nuevo llegue a la presidencia de la república una presidenta o un presidente con la misma visión como el actual, se requiere un cambio y para ello, en estos momentos, se necesita una Alianza de las fuerzas políticas de oposición.

Si es tu primer periodo, ¿buscarás tu reelección?

Aún falta tiempo para ello, aún no está totalmente definido cuáles serán las reglas de la contienda en mi partido. Luego lo definiremos.

Lo que sí estoy seguro es que quiero seguir ayudando a quien lo necesita, ya sea desde una diputación, cargo partidista o en alguna administración pública. Ese es mi deseo y serán los ciudadanos o militantes los que, con su voto, me renueven la confianza si consideran que he hecho un buen trabajo.


¿Cuáles son tus planes dentro o fuera de la política?

No tengo ambiciones personales de poder. Quiero ser útil, no importante. Por ello mi plan es seguir trabajando para buscar el bien común, desde la trinchera en que me encuentre, siempre respetando la dignidad de las personas y sus libertades.

2024 será intenso por su actividad electoral, ¿qué harás el próximo año?

Como decía, hay que esperar los tiempos para ir definiendo las acciones, pero ahí estaré haciendo algo por el bien de Nuevo León y México, para ayudar a construir un Mejor Estado y un mejor País, para nuestros hijos. Quiero seguir siendo útil a la sociedad, aportando todas mis capacidades en beneficio de mi comunidad.