Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Pedro Rodríguez Villegas. Alcalde de Atizapan, Edo Mex.

Redacción C&E. En lo que va de su Administración, ¿qué es lo que más orgullo personal le ha dado ser alcalde? Contar con la confianza y la respuesta de la ciudadanía. Ver que ese esfuerzo, ese trabajo diario que tuve en la Administración anterior, sirvió para que todos estos años de trabajar en las comunidades la gente los recordara y me favorecieran con el voto. ¿Cuál considera que será su principal aportación al municipio? Pedro Rodríguez Villegas (PRV). Me interesa mucho trascender, quiero de

Pedro Rodríguez

Redacción C&E. En lo que va de su Administración, ¿qué es lo que más orgullo personal le ha dado ser alcalde, Pedro Rodríguez?

Contar con la confianza y la respuesta de la ciudadanía. Ver que ese esfuerzo, ese trabajo diario que tuve en la Administración anterior, sirvió para que todos estos años de trabajar en las comunidades la gente los recordara y me favorecieran con el voto.

¿Cuál considera que será su principal aportación al municipio?

Pedro Rodríguez Villegas (PRV). Me interesa mucho trascender, quiero dejar un municipio transformado, que avance, y es por ello que estamos haciendo obras que realmente trasciendan; dejar huella a nuestro paso por esta Administración, como son las obras viales que significan conectividad y que generan un impacto regional de desarrollo, y todo lo que estamos haciendo en muchos de los órdenes de Gobierno como es la Innovación y seguridad.

Además de tiempo, ¿considera si le ha faltado algo en esta gestión?

PRV. Lo que puede hacernos falta para completar todo lo que quisiéramos es el recurso, pero creo que hemos demostrado que no llegamos a dar excusas por qué no se hacían las cosas, sino que llegamos a dar respuestas, y el hecho de haber podido invertir más de 1,300 millones de pesos en el primer año de gobierno es una cifra histórica, la mayor de todo el Estado; creo que eso habla de que sabemos administrar, y con ello la ciudadania tenga la confianza que sus impuestos se aplican en obras y servicios, todo ello demuestra que vamos por buen camino.

Y estoy seguro de que, en lo que resta de la Administración, habremos de trascender por muchas acciones que estamos haciendo. No todo es solo obra, lo que hemos invertido en patrullas, en tecnologia para la seguridad, la coordinaci{on con la marina, lo que hemos avanzado en el tema de las becas para seguir impulsando sueños, la entrega de aulas digitales en las escuelas, la innovación mediante nuestra aplicación Atizapán te Escucha y la plataforma como city manager que hemos estado haciendo para tener un contacto permanente con la ciudadanía, y el romper la brecha digital mediante los 100 puntos de internet gratuito en la ciudad y que hasta el día de hoy se han conectado mas de 1 millon de usuarios, esto quiere decir que tanto usuarios locales como de transito han usado este servicio publico de calidad, y que mediante esta insfraestrucutra pueden usar nuestros servicios digitales, estoy convencido que tenemos muchos avances que van a trascender más allá de nuestra Administración.

Pedro Rodríguez 
Atizapan

¿Por qué piensa que para los alcaldes en México es necesario reelegirse?

PRV. Porque, obviamente, en 3 años no es suficiente concretar muchos de los proyectos. Muchas veces, el primer año se va en la planeación, cuando no se tiene la experiencia suficiente. En nuestro caso, cuando ganamos una elección, en junio, nos dieron seis meses para organizar, para planear, para implementar programas y desde el primer día de gobierno pudimos empezarlos a desarrollar. Y eso nos ha permitido tener un mejor resultado en el primer año, pero la gran mayoría de los alcaldes que están por primera vez, el primer año, apenas para conocer el municipio, para conocer la problemática; en el segundo año empiezan a concretar y en el tercero viene el periodo electoral y se les va ese año sin poder concretar realmente grandes proyectos que podrían haber realizado. Yo creo que la reelección ayuda muchísimo para seguir avanzando en los programas y proyectos que ya se tienen.

Siempre quisiéramos ir mejor de como vamos, pero vamos avanzando. Me da mucho gusto el resultado que hemos obtenido en seguridad, me siento muy orgulloso del cuerpo de directores que conforman la Administración.

El hecho de que tengamos más de 24 reconocimientos a nivel nacional e internacional habla del desempeño que han tenido, que cada semana estamos recibiendo reconocimientos de las diferentes áreas habla de que la Administración va avanzando. No queremos ser un gobierno gris, queremos ser un gobierno que realmente ponga en alto el nombre de Atizapán de Zaragoza, que Atizapán brille y que brille no nada más en el Estado, sino que brille a nivel nacional.

¿Debería abogarse por gobiernos municipales de 4 años? ¿por qué?

PRV. Yo creo que, más que los cuatro años, lo importante es que hubiera elecciones coincidentes permanentemente en todos los niveles, porque eso nos permitiría ahorrar y tener una economía importante en periodos electorales.

En esta elección que vamos a tener en 3 años sí coincidimos con la elección a nivel Federal, pero hay muchos gobiernos estatales y municipales que no coinciden, entonces es un gasto permanente para todos los partidos y para la ciudadanía estar haciendo ese desembolso que, a final de cuentas, son los impuestos de los ciudadanos.

Si hubiera gobiernos municipales de 4 años, impediría que pudieran ser las elecciones coincidentes. Yo apuesto por la elección coincidente en todo el país, que supiéramos que la elección de Alcaldes es en la misma fecha de elección de Diputados locales y federales, de gobernadores y Presidente de la República. Yo creo que eso ayudaría muchísimo a ordenar lo que es el país, administrar y organizar los recursos de los partidos y los presupuestos electorales.

De cómo imaginó que sería ser Alcalde, tal vez el que consideraba el trabajo de sus sueños, a lo que en realidad ha sido, ¿qué tanto hay o hubo de diferencia?

Siempre trabajo por alcanzar mis sueños y tener grandes logros, pero me siento satisfecho por cómo hemos avanzado. Falta mucho por hacer, pero considero que vamos a avanzar bien, hemos tenido muchos logros. En su momento, el tema de seguridad, el tema de las finanzas, haber sido reconocido por el Instituto Hacendario y hoy haber obtenido un de los reconocimientos mas importantes en materia crediticia que un municipio puede obtener en México por RH Ratings, y esto permite compararnos con cualquier gobierno a nivel mundial por nuestras buenas finanzas.

¿Qué lo motivó a ser alcalde de su municipio?

PRV. Desde hace ya 28 años empecé en una asociación civil llamada Consejo Civico, la cual prestaba ayuda a la ciudadanía con programas médico-asistenciales. Había pláticas contra las adicciones en las escuelas, un contacto permanente con la ciudadanía. Tenía oficinas en diferentes partes de Atizapán para apoyar las zonas más vulnerables del municipio y eso me llevó a pensar que, a través de la Presidencia Municipal, podría extender esos apoyos a esas colonias populares, porque un apoyo siempre lo dan de manera personal y no me alcanzaría el recurso. Hoy estoy tratando de plasmar esa idea que he tenido siempre, con las obras que estamos haciendo en la zona norte, con la entrega de becas, de apoyos, de despensas, de tinacos.

¿Cuál ha sido el mayor reto que ha enfrentado durante su gestión?

PRV. Es el tema de la seguridad que hemos estado conteniendo y en el que hemos ido avanzando. Hoy la ciudadanía se puede preguntar por qué en Atizapán ha habido hechos relevantes, con detenciones realmente importantes, pero eso habla de que hoy en día hemos querido invertir en la seguridad que los atizapenses necesitan y que deje de ser un nicho de oportunidad para los maleantes y que, obviamente, estamos “limpiando la casa”; eso va a ser noticia porque hay muchos personajes de mucho renombre de la delincuencia que ya se habían avecindado en nuestro municipio y ya estamos trabajando para “limpiar la casa”.

¿Se puede complacer de verdad a todos los ciudadanos?

PRV. Es imposible tener satisfecha a toda la ciudadanía, pero creo que lo importante es visualizar las acciones que nosotros realizamos para que sean en beneficio del mayor número de pobladores de Atizapán y tratar de cumplir con las grandes expectativas que tienen.

Atizapán tiene grandes contrastes, igual tenemos una zona residencial con un alto potencial económico, como tenemos una zona muy vulnerable. Lo que algunas personas no necesitan en otras colonias sí.

Por eso mediante nuestros sistemas enfocamos esfuerzos de bacheo, se entregan becas, tinacos, computadoras para que asi sea mas eficiente el gasto. ¿En la zona residencial qué necesitan? Mejorar su vialidad, la seguridad, luminarias. Después de haber recorrido el municipio durante tantos años, yo creo que se tiene la expectativa más clara de lo que necesitan las diferentes zonas del municipio.

¿Cómo seleccionó los trabajos que se podían hacer y cuáles no, de acuerdo con su presupuesto?

PRV. Fijamos prioridades, con base en la experiencia que tengo y en el conocimiento de la situación de todo el municipio. Tratamos de priorizar acciones que realmente fueran contundentes como ahora en el puente que estamos haciendo en El Campanario. Es un puente que va a beneficiar a miles de familias de la zona norte, visitantes, al comercio, es una obra regional, su construcción comenzara en unas cuantas semanas en la carretera Lago de Guadalupe y también va a ser un puente que ayudará y va a mejorar la circulación y la vialidad en toda la zona norte de nuestro municipio. La remodelación y la rehabilitación de los deportivos, en fin, estamos tratando de llevar a los diferentes rincones de Atizapán lo que cada quien necesita.

En la zona Esmeralda está el deprimido, una obra muy importante que la ciudadanía reclamaba no de ahora, sino de décadas y que hoy, gracias a un manejo responsable de los recursos, hemos podido realizar, porque al día de hoy el Gobierno municipal no ha pedido un solo préstamo; ha habido gobiernos que han hecho obra y nos han dejado endeudados, lo que hasta la fecha seguimos pagando. Este gobierno ha hecho mucha obra, muchas acciones como fue la compra de 160 patrullas, el C4 que se renovó y la construcción proximamente del C4 en zona esmeralda

Pedro Rodríguez
Alcalde Atizapan

¿Qué tanto ha logrado aportar para mejorar la calidad de vida en el municipio que gobierna?

PRV. Las acciones siempre han sido enfocadas a lograr eso, por eso, la repartición, distribución y donación de tinacos, por el problema tan serio que tenemos con la escasez del agua. La construcción de vialidades bien focalizadas en los puntos neurálgicos de nuestro municipio para dar fluidez al tráfico y que los ciudadanos puedan disfrutar más tiempo con su familia en lugar de quedarse atorados en un punto por más de media hora. Lo que le hemos apostado a la seguridad, obviamente, beneficia a las familias para que puedan salir y disfrutar, vivir tranquilos, y no con la zozobra de estar en un municipio inmerso en la inseguridad. Sobre esto, hay cifras que no nada más reconoce el Alcalde, sino que la ENSU, del Inegi, ha demostrado y ha señalado en las encuestas: que Atizapán de Zaragoza es el municipio con mejor percepción de seguridad del Estado. Eso nos motiva a seguir dando lo mejor de nosotros.

El pago de becas ayuda también a la ciudadanía, la entrega de computadoras para que los jóvenes tengan una capacitación suficiente como para poder enfrentar los retos que se les van a presentar en su vida profesional. Es imposible pensar que quien estudia la preparatoria, la primaria o la secundaria no tenga computadoras para practicar en la escuela.

Realmente es ofensivo que a veces se hagan obras de dispendio, monumentos y grandes cosas y se olvide lo más esencial que es cuidar la preparación de los jóvenes y los niños de nuestro municipio.

¿Cuál es ahora su mayor reto político?

PRV. El mayor reto político es trascender. Ahí están mis obras magnas y que la gente recuerde que fui un Alcalde, que cuando voy a las escuelas y veo mi placa porque entregué computadoras, porque entregué techumbres, porque hice calles, es la mayor satisfacción que puede uno tener, trascender en la memoria de nuestra ciudad y en los corazones que tocas con cada acción que logras para mejorar la vida de los atizapenses.

Me siento muy orgulloso de presidir uno de los municipios más importantes del Estado de México, me siento muy orgulloso de que estamos haciendo que Atizapán brille, de que Atizapán trascienda no nada más a nivel nacional, sino internacional.

De acuerdo con su experiencia ¿cómo se logra fomentar la participación ciudadana?

PRV. A medida que le demos herramientas para que la ciudadanía pueda estar interconectada con la Administración, con el desarrollo que hicimos de la aplicación Atizapán te Escucha, me permite a mí tener más interacción con la población; el hecho de salir más de la oficina, de no quedarse encerrado detrás de una vitrina, de generar los espacios y lugares, la visita del presidente a los planteles educativos, a los parques con las jornadas que hacemos todos los viernes, recorrer los mercados para escuchar los problemas de la gente, ser siempre cercano, todo lo que hemos estado implementando es para tener una mayor comunicación con la ciudadanía y no equivocarse en la percepción que uno siente que está haciendo un buen gobierno, pero es porque no sale uno a escuchar el sentir de la ciudadanía.

¿Cómo le gustaría ser recordado al terminar su período de gobierno?

PRV. Que la gente recuerde a Pedro Rodríguez como el Alcalde que trabajo con entrega y pasión, pero sobre por un gran cariño por su ciudad y su gente, que trabajó de sol a sol para mejorar las condiciones de vida de los atizapenses, que cuidó recursos, que supo administrar y que, como decía Adolfo López Mateos: “el hombre pasa, pero la obra perdura”.