Por Víctor Hugo Juárez
Más de la mitad de menciones que tuvo Claudia Sheinbaum Pardo en las redes sociales durante sus primeros días como Presidenta de México fueron neutrales, seguida de menciones positivas y, en menor grado, negativas, reveló el último estudio de la agencia Strategik Compol & Analytics, en un estudio realizado con ayuda de la inteligencia artificial.
La sintomatología de las principales redes que la mencionaron en su arranque de gobierno, indican que el 57.82 por ciento tuvo menciones neutrales en las principales redes sociales como son Facebook, X y Tik Tok; seguida de un 23.41 por ciento de menciones positivas y 18.78 por ciento con menciones negativas.
Los seis aspectos positivos que más tuvieron menciones en redes sociales fueron: que Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer Presidenta de México; que tuvo un importante respaldo internacional en su toma de protesta; la oferta de justicia, paz y respeto a las libertades; el plan de 100 compromisos; el homenaje a Andrés Lopez Obrador y la promesa de continuar con su legado; y el simbolismo cultural que representó la entrega del Bastón de Mando por parte de los pueblos originarios.
Entre las menciones negativas, destacó no deslindarse del ex presidente Andrés Manuel López Obrador; el caso de los migrantes asesinados en Chiapas por militares; que recibió felicitaciones de los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón tras asumir el cargo; la inseguridad en Sinaloa; y la fotografía donde se le ve besarle la mano al senador del PVEM, Manuel Velasco.
Más de la mitad de menciones que tuvo Claudia Sheinbaum Pardo en las redes sociales durante sus primeros días como Presidenta de México fueron neutrales, seguida de menciones positivas y, en menor grado
En los primeros días de gobierno, Claudia Sheinbaum sumó más de 740 mil menciones en internet, de las cuales 717 mil fueron en redes sociales como Facebook, X, Instagram y Tik Tok; y las 23 mil restantes en páginas de internet.
La red social donde hay más conversación acerca de la nueva presidenta es Facebook con el 64.3 por ciento; seguida de X con 16.2 por ciento; Tik Tok con 15.6 por ciento; páginas de internet con 2.9 por ciento; e Instagram con 0.72 por ciento, que en conjunto, dieron un alcance de 9 mil 512 millones de usuarios en todo internet.
La firma que dirige el consultor Óscar Martínez anunció que realizará estudios de este tipo, basados en Big Data e Inteligencia Artificial.
Más historias
Arranca 2025 con el gobierno de Coahuila como el mejor evaluado del país
Ecuador: inicia campaña electoral en medio de violencia narco y crisis política
15 INSIGHTS SOBRE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN ESTADOS UNIDOS