Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

TOÑO NAVARRO

Toño Navarro Campaigns and elections

Toño Navarro es panista por convicción y ve a Acción Nacional como el mejor partido de México, el único capaz de cambiar el rumbo del país en este año para hacer posible la unidad entre los mexicanos y retomar el camino del desarrollo. 

Hoy en día, Toño Navarro es director del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO), donde a través de la innovación se impulsa a las juventudes de su estado a través de programas y acciones enfocadas a sus necesidades. 

Desde esa trinchera, el guanajuatense trabaja todos los días con un solo objetivo: formar a las mejores generaciones para México.


DATOS GENERALES de Toño Navarro

NOMBRE: Antonio de Jesús Navarro Padilla

CARGO ACTUAL: Director General de JuventudEsGTO

CARGOS ANTERIORES: 

  • Coordinación de atención del Instituto de la Juventud Guanajuatense.
  • Regidor del H. Ayuntamiento de San Francisco del Rincón 2018-2021.
  • Director de Articulación Regional en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
  • Secretario Ejecutivo del Secretario de Desarrollo Social y Humano

PROFESIÓN: Funcionario Público.

ESTUDIOS: Lic. en Derecho y Lic. en Gestión y Administración Pública.

PARTIDO POLÍTICO: Partido Acción Nacional (PAN).


¿Cómo imaginaste en 2018, que sería este México de 2024? 

Sin duda alguna, 2018 fue un parteaguas en la vida política de nuestro país, experimentamos un momento crucial con las elecciones presidenciales. 

Podría haber imaginado que, para 2024, nuestro país hubiera terminado de enfrentar problemas en áreas como la seguridad, la economía, la educación y la corrupción. Podría haber esperado que las políticas implementadas con un cambio de gobierno tuvieran un impacto positivo en la dirección del país. 

Hoy puedo decir que lo que esperaba dista mucho de la realidad; y es que es evidente que el país no va en la ruta correcta. Padecemos la falta de medicamentos, continuamos con el alza en los precios en los alimentos y no se diga el costo de la gasolina. 

En 2018 imaginé un México de prosperidad, de trascendencia y de posicionamiento a nivel global; con crecimiento económico sostenible, con educación de calidad y desarrollo humano, con innovación y tecnología, enfocado a la conservación del medio ambiente, con gobernanza y transparencia, con participación activa en asuntos internacionales; en 2018 imaginé un México que hoy podemos hacer realidad. 

¿Qué es lo más valioso de México? 

Para mí lo más valioso que tiene México es su libertad y la democracia que aún prevalecen en la sociedad; y con ello, definitivamente la grandeza de su gente. 

Qué decir de aspectos relevantes como la diversidad cultural y los recursos naturales de nuestro país; la calidez humana de nuestra gente y por supuesto, la herencia histórica que nos han dejado nuestros antepasados. 

No podemos dejar de lado nuestra gastronomía y el orgullo de haber nacido en esta tierra azteca, que forman parte de este tesoro que nos identifica como mexicanos. 

¿Qué cambiarías ahora mismo de nuestro país?

¡Cambiaría muchas cosas!

México merece ser un país con oportunidades, con una mejor economía, con educación de calidad, con un sistema de salud digno, con una política medioambiental a la altura de los estándares internacionales, sin corrupción y con mayor participación ciudadana. 

Estados como Guanajuato trabajan incansablemente por seguir construyendo gobiernos humanistas, gobiernos de realidades, pero, sobre todo; gobiernos de bien común que garantizan mejor calidad de vida para sus ciudadanos.

En fin, cambiaría muchas cosas; pero una realidad es que tenemos que trabajar muy duro y unidos para lograrlo. 

Pan Guanajuato

¿Qué tanto ha cambiado la política desde que entraste a ella a la actualidad?

La forma de hacer política ha cambiado bastante desde que entré en aquel 2009.

Para empezar, no había paridad de género en los cargos de elección popular, hoy vemos a muchas mujeres ocupando esos espacios; posiciones de alta dirección como son diputadas, senadoras, regidoras, presidentas municipales y hoy tenemos la oportunidad de votar por una mujer para que sea la primera gobernadora de Guanajuato. 

Es importante mencionar que durante los últimos años hemos construido una verdadera democracia a base de la participación ciudadana, que ha generado alternancia política en nuestro país. Pero una democracia que hoy se nos arrebata de a poco y que se ve amenazada si no se ejerce de manera correcta. 

Y por otro lado, el uso de la tecnología ha tenido un impacto significativo en la política actual. Desde el creciente uso de redes sociales en las campañas electorales, así como la publicidad en línea, y qué decir del análisis de datos en los votantes, que sirve de base para lograr una comunicación política asertiva. 

Estos son solo algunos de los factores que han cambiado en la política mexicana. Destaco que estamos en un campo dinámico y de constante evolución; por lo que no descartemos nuevos cambios durante este año. 

¿En qué has contribuido para que eso suceda y qué más planeas hacer? 

La fórmula es simple; contribuir para cambiar con acciones de potencial. 

A lo largo de mi vida, he sido un fiel creyente de la capacidad de las juventudes; y por ello, desde mi ingreso a la política, me he dedicado a fortalecer e impulsar a los jóvenes, desde la Secretaría Municipal y Estatal de Acción Juvenil, en las que, con orgullo, pude encabezar los trabajos para formar la mejor Secretaría que ha tenido Guanajuato en los últimos años.

Hoy en día tengo el honor de dirigir el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato <JuventudEsGTO>, donde hemos innovado la política pública de atención a la juventud con programas, acciones y servicios focalizados en las necesidades de los jóvenes, con las mejores becas, con una estrategia de internacionalización consolidada, con vinculaciones con el sector público, privado y social, así como con programas de formación y desarrollo integral de las juventudes; con un único objetivo: formar a las mejores generaciones para México.

¿Por qué estás en tu partido? 

El PAN es el mejor partido de México. 

Lo digo con claridad porque así lo demuestran sus valores y principios. Porque ha sido el PAN quien ha abogado históricamente por la democracia y la participación ciudadana. Acción Nacional ha respaldado tradicionalmente políticas de economía de mercado y apertura económica en el país. Acción Nacional ha destacado por fomentar el Estado de Derecho y la seguridad pública en su agenda política. Somos un partido que aboga por el federalismo y la descentralización del poder, que promueve una autonomía de estados y municipios, valorando la distribución equitativa de poder. 

Y qué decir de su política humanista, esa que pondera el bien común y el desarrollo humano, esa que garantiza a todas las personas una vida digna con condiciones de desarrollo y no de mero asistencialismo. 

Partido Accion Nacional

¿Cuál es la principal enseñanza positiva que nos dejaron generaciones pasadas de la política mexicana, y cuál la peor?

En lo particular, me gustaría hacer mención de las generaciones en Acción Nacional, y como referente tenemos a Manuel Clouthier; líder de nuestro partido. Aquel que luchó de manera ardua y constante, con actitud crítica y autenticidad, con reconocimiento y respeto. Dejando un legado a las generaciones de esfuerzo, liderazgo y tenacidad; dándonos a entender que se lucha por lo que se quiere y se muere por hacerlo realidad. 

La peor enseñanza que nos dejan las generaciones pasadas viene del populismo; en donde piensan que entregarle el poder absoluto a una sola persona es simplificar la solución. Sin embargo, esto nos enseña que en realidad un enfoque superficial no aborda en las raíces los verdaderos desafíos de un país; lo que de manera constante puede llevarnos a la marginación de nuestra nación. Como ciudadanos, nos toca proteger lo que hemos construido a lo largo de estos años. 

¿A qué figura política admiras y es tu guía a seguir?

Hay muchos personajes políticos que me han inspirado en mi paso por Acción Nacional, hombres y mujeres capaces y preparados, y con un profundo amor a México, quienes me impulsaron a trabajar siempre con mucha pasión y entrega.

Por ejemplo, figuras de antaño como son Don Carlos Castillo Peraza y el Maquío; ambos por su lucha incansable por la democracia y la formación continua de ciudadanos conscientes y responsables en su actuar. 

Y en la actualidad, admiro a todos los ex gobernadores de Guanajuato, y qué decir de nuestro actual gobernador; Diego Sinhue, al que considero un gran mentor y quien me ha brindado oportunidades para desarrollarme política y profesionalmente; además de seguir contribuyendo a un mejor estado, a ser empático con las personas y sus necesidades y a trabajar incansablemente para brindar cada día las mejores oportunidades en Guanajuato. 

Si tuvieras ya el poder de hacerlo ¿qué cambiarías de nuestra Constitución?

Los cambios en una Constitución o ley surgen por la necesidad de regular circunstancias de nueva índole y poner un orden en la sociedad. Nuestra carta magna, en su esencia y de manera general, garantiza los derechos humanos y libertades fundamentales de nuestros ciudadanos; y cumple con establecer el marco legal y normativo que rige a México.

Considero que, actualmente, nuestra Constitución federal no necesita algún cambio; sin embargo, en caso de querer reformarla, propondría fortalecer los organismos autónomos del país, ya que estoy convencido que el fortalecer a las instituciones siempre dará buenos resultados para una sociedad en democracia. 

PAN

¿Y de la ley electoral?

Respecto a la ley electoral, considero que debemos analizar una propuesta de reforma que contemple como eje principal la equidad en las contiendas electorales, donde se garantice el proceso electoral, la equidad y la legitimidad de los procesos democráticos para todas las fuerzas políticas en el país sin distinción.

¿Y qué ley local o reglamento crearías o modificarías para mejorar el entorno de los habitantes de tu demarcación?

Más que reformar una ley local, considero muy importante que se dé cabal cumplimiento a todas las leyes que nos rigen. Es importante que se cumpla la ley federal, local y los reglamentos municipales. 

En lo particular, Guanajuato tiene sin duda, la mejor Ley de Atención a las Juventudes, sin embargo, podríamos analizar modificar la cobertura de la edad que se establece como persona joven, ya que lo conveniente sería reducirla para brindar atención desde los 12 años de edad, para ello debe haber un análisis exhaustivo para su reforma.

El camino actual de México nos está llevando a … ¿por qué?

El camino político actual de nuestro país es complejo y puede tener diferentes interpretaciones, según las perspectivas. La ruta actual nos presenta desafíos y áreas de oportunidad; hoy están vigentes problemas contra la corrupción, la seguridad pública, el desarrollo económico y la política exterior. 

La dirección que abordemos en un futuro dependerá del tratamiento que se les den a esas problemáticas, de cómo se aborden estos desafíos y de las decisiones que tomen los líderes políticos y la sociedad en conjunto. 

¿El 2024 es una oportunidad para…? 

Destaco que el 2024 es oportunidad. 

Es una oportunidad de renovación política, es una oportunidad de nuevos desafíos y nuevas oportunidades, es una oportunidad de incrementar la participación ciudadana, de innovación y de cambio.

El 2024 está siendo un momento donde podemos retomar el camino del desarrollo, de darlo todo y de cambiar el rumbo de nuestro país. 

¡Vamos a darle!

Toño Navarro

¿Cómo te imaginas que llegarás a 2030? 

Toño Navarro llegará siendo un hombre más preparado, con una amplia experiencia y con madurez. Con estrategia y enfoque, con persistencia y liderazgo. Con energía y pasión, la misma con la que ha trabajado desde el primer día. 

El 2030 vendrá con una combinación de visión, integridad, empatía, colaboración, innovación y capacidad de gestión. 

¡El 2030 es de todos!

¿Y cómo imaginas que llegará nuestro país?

Veo un México especulativo, pero con un poco de suerte, tendencias y posibilidades; auguro el mejor México que vamos a tener durante los últimos años, depende de nosotros hacerlo realidad.

Un México de gobiernos humanistas, un México de transparencia y rendición de cuentas, con una ciudadanía fortalecida, con desarrollo e inclusión, con un mejor enfoque en mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, veo un México que desempeñará su papel más activo en la agenda internacional, priorizo un México fuerte, unido y de grandeza. 

Veo un solo México, y ese México sí es posible.