Orgullosa militante de Acción Nacional, Michel González Márquez es diputada federal por segunda ocasión consecutiva gracias a la confianza de la ciudadanía y se prevé que el próximo año llegue al Senado de la República por la vía de representación proporcional.
Su lucha va enfocada, principalmente, a favor de los derechos de las mujeres, pero también reconoce las necesidades del país en materia de seguridad, la falta de oportunidades y la corrupción.
“Solo hay dos formas de vivir la vida: la primera es vivirla como si los milagros no existieran. La segunda es vivirla como si todo fuera un milagro”, es la frase de Albert Einstein que Michel González toma como lema de vida.
DATOS GENERALES de Michel González
NOMBRE: Michel González Márquez
CARGO ACTUAL: Diputada Federal
CARGOS ANTERIORES: Diputada Federal (Reelección)
PROFESIÓN: Política
ESTUDIOS: Licenciatura en Comercio Internacional. Egresada de la Universidad de Guanajuato.
PARTIDO POLÍTICO : Acción Nacional.
¿Cómo imaginaste en 2018, que sería este México de 2024?
Siempre he sido optimista, en el 2018 pensé que podrían venir cambios importantes para México, sin embargo, esos cambios fueron hacia el pasado. Esta regresión debemos superarla y renovar la esperanza.
¿Qué es lo más valioso de México?
Las niñas y niños mexicanos, ese es nuestro más grande tesoro y en ellos debemos concentrar gran parte de nuestro trabajo en el servicio público.
¿Qué cambiarías ahora mismo de nuestro país?
La indiferencia y la capacidad de sorprendernos ante la corrupción de los gobernantes y sus familiares, del flagelo de la delincuencia y la falta de oportunidades. Es urgente un nuevo despertar social.
¿Qué tanto ha cambiado la política desde que entraste a ella a la actualidad?
Sin duda queda mucho por hacer, pero son innegables los avances en materia de igualdad e inclusión.
¿En qué has contribuido para que eso suceda y qué más planeas hacer?
Como legisladora he propuesto diversas iniciativas a favor de la igualdad, por ejemplo, en el ámbito laboral y salarial que están pendientes de aprobar.
¿Por qué estás en tu partido?
Porque estoy convencida que es la mejor opción política en México, por su historia y los aportes a la democracia y su visión humanista siempre a favor de la patria.
¿Cuál es la principal enseñanza positiva que nos dejaron generaciones pasadas de la política mexicana, y cuál la peor?
México ha tenido grandes políticos (de todas las ideologías) que tuvieron la visión de crear instituciones que trascendieron más allá de sus gobiernos. De la herencia negativa, la corrupción para favorecer a amigos y familiares, que en el actual gobierno se ha acentuado.
¿A qué figura política admiras y es tu guía a seguir?
Una mujer que siempre he admirado es a Margaret Tatcher, exprimera ministra del Reino Unido.
Si tuvieras ya el poder de hacerlo ¿qué cambiarías de nuestra Constitución?
Más allá de cambios, lo verdaderamente importante es que se respete lo que dice nuestra Carta Magna.
¿Y de la ley electoral?
Penas más severas a quienes reciban dinero ilícito para sus campañas.
¿Y qué ley local o reglamento crearías o modificarías para mejorar el entorno de los habitantes de tu demarcación?
Sería interesante que los Congresos locales tuvieran ejercicios de participación social como los Parlamentos Abiertos, que están vigentes en la Cámara de Diputados.
El camino actual de México nos está llevando a … ¿por qué?
La demagogia y la mentira son la marca de la actual clase política gobernante, comenzando por el Jefe del Ejecutivo, tenemos que cambiar ese vicio de raíz.
¿El 2024 es una oportunidad para…?
Renovar la esperanza, hacer un cambio político de fondo que fomente la unidad nacional por encima de las diferencias partidistas.
¿Cómo te imaginas que llegarás a 2030?
Con la misma pasión de trabajar por Guanajuato y mi país. En lo personal, con salud y con la paz y satisfacción de estar haciendo lo correcto.
¿Y cómo imaginas que llegará nuestro país?
Estoy convencida que habrá un cambio y que nos va a ir muy bien. Creo que las y los mexicanos decidiremos por un futuro donde trabajemos sin rencores y en unidad.
CUESTIONARIO PROUST
¿Qué esperas de tus amigos? Lealtad y confianza.
¿Cuál es la canción que no puede faltar en tu iPod?
Bohemian Rhapsody, de Queen.
¿Cuál es tu idea de felicidad perfecta?
Armonía, equilibrio y paz en todos los ámbitos de la vida.
¿Cuál sería tu principal desgracia?
Que le pasara algo malo a mi familia.
¿Cuál es tu héroe de ficción favorito?
¡La Mujer Maravilla!
¿Qué es lo que más detestas?
La mentira y deslealtad.
¿Cuál es tu batalla o guerra histórica favorita y por qué?
Las batallas de las expediciones vikingas, por su arrojo y valentía.
¿Si no fuera México, en qué otro país te gustaría vivir?
No puedo imaginarme fuera de México, sin su comida, cultura y su gente. No sería feliz.
¿Cual es tu escritor favorito en prosa?
Dante Aligheri por «La Divina Comedia»
¿Y en verso?
William Shakespeare por “Romeo y Julieta»
¿Cuál es tu lema?
“Solo hay dos formas de vivir la vida: la primera es vivirla como si los milagros no existieran. La segunda es vivirla como si todo fuera un milagro”. De Albert Einstein
Más historias
OMAR GARCÍA HARFUCH
SAMUEL GARCÍA
PATRICIO MORELOS