Romina Contreras Carrasco Huixquilucan284,965 habitantes Partido Acción Nacional AbogadaDoctora en Administración Pública (con mención honorífica), Maestra en Derecho Corporativo y Licenciada en Derecho, por la Universidad Anáhuac MéxicoRedacción C&E: ¿Cómo fueron tus inicios en la política?Hace 20 años trabajé en el Ayuntamiento de Huixquilucan y, desde entonces, me nació el anhelo de poder ayudar a la gente, y hace más de siete años, se me dio la oportunidad de presidir el Sistema Municipal DIF y comencé a tener esa cercanía con la población más vulnerable, conocí varias problemáticas y me nació la necesidad de resolverlas y darle resultados a los ciudadanos. En este tiempo, he recorrido todas las comunidades y, en cada una, he aportado algo. Hoy, Huixquilucan tiene el complejo de salud municipal más grande del país, cuenta con 24 centros de desarrollo comunitario y la red de hospitales públicos más grande que administra un ayuntamiento en México; todo ello, a iniciativa mía.¿Qué es lo que más te gusta de tu municipio?No tendría un lugar favorito, la verdad es que todo el municipio de Huixquilucan me encanta, porque es una tierra de oportunidades, pero si tuviera que referirme a algún aspecto, sería la calidez de su gente y los paisajes que se pueden apreciar desde cualquier punto.¿Qué es lo que te motiva a ser alcaldesa de tu municipio? ¿Cuál ha sido el mayor reto que has enfrentado durante tu gestión?Sin duda, el mayor reto es el presupuesto. Hoy, Huixquilucan tiene cero deuda pública y finanzas sanas, lo que ha permitido que empresas como Fitch Ratings y HR Ratings nos hayan elevado y ratificado la calificación crediticia, gracias al buen manejo de las arcas municipales, a los ahorros, a la transparencia con la que se ejercen los recursos y a la optimización del recurso humano, lo que nos da la posibilidad de cumplir oportunamente con el pago de nóminas, aguinaldos y otras prestaciones a los trabajadores, pero también de desarrollar mucha obra pública y programas sociales en el territorio y en beneficio de la gente.¿Cómo ha sido la coordinación con el gobierno estatal?Institucional; existe una comunicación permanente con todas las áreas de gobierno para resolver las problemáticas de manera conjunta, respetuosos de nuestras atribuciones.¿Cuáles han sido los principales logros de tu gobierno? ¿Cómo ha sido el trabajo con la sociedad en materia de seguridad?Hay un trabajo permanente en el que todos participan, a partir de operativos que hacemos en conjunto con las alcaldías vecinas de Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, así como con el municipio de Naucalpan, para blindar los límites territoriales, hacemos filtros de revisión en el transporte público y tenemos arcos lectores de placas en las entradas y salidas del territorio; y también llevamos a cabo la compra de patrullas y de nuevas motocicletas que acabamos de entregar, las cuales nos posibilitan incrementar los patrullajes en las calles, con base en los reportes de los grupos ciudadanos que operamos con los vecinos. Esto nos ha permitido que Huixquilucan sea calificado como el municipio más seguro del Estado de México.¿Cómo ha sido el trabajo con la sociedad en materia de infraestructura?Desde el inicio, he buscado consolidar un gobierno que tiene ojos y oídos para la gente y eso nos permite que las decisiones se tomen a partir de las necesidades de la gente. Hoy, las obras que se están construyendo en el municipio, responden a las peticiones de las y los huixquiluquenses, como el Centro de Atención y Protección Animal, el Centro de Desarrollo Comunitario de El Guarda, el Auditorio Municipal. los pozos de agua potable de Hacienda del Ciervo y Loma del Carmen y el tanque de La Pera, además de la repavimentación de varias calles y avenidas, con las que atenderemos problemas añejos de falta de agua potable, en materia de salud pública y para mejorar nuestras vialidades.¿La o las principales innovaciones de tu gobierno?Estamos constantemente innovando para que sigamos siendo el municipio mejor calificado, pero dos de los programas que han llamado mucho la atención y ya se empiezan a replicar en otros municipios, son Huixquilucan Contigo 24/7 y Acción por la Educación. En el primero, todos los miércoles, junto con mi gabinete, cabildo y personal de las distintas áreas de mi gobierno, abandonamos las oficinas y salimos a las calles para recorrer cada comunidad, casa por casa, con el fin de escuchar y atender las peticiones de los ciudadanos; es un programa que nos ha dado muchas satisfacciones porque le demostramos a la gente que, así como salimos para ir a buscar el voto, hoy estamos regresando para satisfacer sus necesidades y cambiar su vida. Con Acción por la Educación, estamos rehabilitando las 135 escuelas públicas, de todos los niveles educativos que hay en el municipio, a pesar de que el ayuntamiento no cuenta con una partida especial para hacerlo, como sí la tienen el Estado y la Federación, pero nosotros le entramos porque nos preocupa el desarrollo de las niñas y niños, así como de los jóvenes.¿Qué programas sociales existen en tu municipio?Ayudamos a todos los sectores de la población, sin distingo, por eso tenemos los monederos electrónicos Huixquilucan Contigo, que, por primera vez, se entregan también a padres de familia que tienen una situación de vulnerabilidad; las tarjetas Joven, Plateada y Necesidades Especiales; hemos otorgado más de 30 mil becas a estudiantes para que no abandonen sus estudios y también brindamos apoyos alimentarios y alimenticios para contribuir con la economía familiar y una vida sana en estos grupos.¿Qué tan fácil es invertir o abrir un negocio en tu municipio?Hoy es posible abrir un negocio en apenas 48 horas, a partir del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), con el que se puede obtener una licencia de funcionamiento en este tiempo. Eso ha hecho que Huixquilucan cuente con más de dos mil 100 millones de dólares de inversión privada en desarrollo, pero también nos preocupamos porque esas empresas cuenten con mano de obra calificada, por lo que pusimos en marcha el Centro de Oficios, en donde una persona puede capacitarse profesionalmente en algún oficio o reforzar sus conocimientos, lo que les permite encontrar un empleo o mejorar el salario en el que tienen. A ello se suma que ofrecemos incentivos fiscales para las empresas que estén asentadas en el municipio y que tengan una plantilla laboral integrada en 40 por ciento por huixquiluquenses, porque no solo es que se abran nuevas fuentes de empleo, sino que las plazas se queden con la gente que aquí vive, para evitar que se tengan que trasladar a otros lugares para trabajar.¿Cuál es la calidad de vida en el municipio que gobiernas?Estamos calificados como uno de los cinco municipios con la mayor plusvalía del país; en algunos lugares, el metro cuadrado se llega a vender en casi 80 mil pesos, lo cual habla de que somos un municipio atractivo para cualquier persona, porque tenemos servicios públicos de calidad y somos un municipio seguro, algo difícil en estos tiempos que vivimos.¿Cuál es el secreto, según tu experiencia de gobierno, para fomentar la participación de los ciudadanos en el municipio?Que se sientan escuchados y atendidos, porque cuando lo haces, ellos mismos se empiezan a involucrar en los proyectos que deseas emprender. Actualmente, no hay recurso que alcance para atender todas las necesidades, pero si contamos con el apoyo de la gente, es más fácil ir resolviendo sus exigencias. En este municipio estamos reforestando parques y áreas forestales con estudiantes y colonos, y algunas calles se pavimentan con el apoyo de los propios vecinos, y estos son algunos ejemplos de la participación ciudadana.¿Cómo te gustaría ser recordada al terminar tu periodo de gobierno?Como mujer, me siento con una enorme responsabilidad y sé que tengo que hacer un excelente trabajo y tener un desempeño impecable, porque le estoy abriendo las puertas a muchas mujeres que vendrán detrás de mí, porque soy la primera presidenta municipal de Huixquilucan y quiero que las niñas y jóvenes que hoy me ven, sepan que puedan lograr lo que ellas sueñen, incluso, ser la gobernante del municipio en el que viven, por eso estoy muy comprometida en entregarle buenos resultados a las personas que confiaron en mí y también para quienes no lo hicieron.¿Cuáles son tus planes a futuro, después de terminar tu gestión?Seguir sirviendo a las y los huixquiluquenses.¿Cuál es tu lema?
Nombre: Romina Contreras Carrasco Municipio que gobierna: Huixquilucan Población aproximada del municipio: 284,965 habitantes Partido político: Partido Acción Nacional Profesión: Abogada Estudios: Doctora en Administración Pública (con mención honorífica), Maestra en Derecho Corporativo y Licenciada en Derecho, por la Universidad Anáhuac México Redacción C&E: Por su desempeño al frente del gobierno municipal de Huixquilucan, en el Estado de México, Romina Contreras Carrasco ha sido calificada co
Más historias
¡ÚNETE A LA FUERZA DEL GIGANTE! CONVOCATORIA ABIERTA PARA SER POLICÍA ESTATAL
CON LA PARTICIPACIÓN DE 13 PAÍSES, TERE JIMÉNEZ INAUGURA EL 21 FORO GLOBAL AGROALIMENTARIO 2024
CON EL MAGISTERIO, AGUASCALIENTES ES EL GIGANTE DE LA EDUCACIÓN: TERE JIMÉNEZ