Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Sergio Edgar Baños Rubio. Alcalde de Pachuca, Hidalgo

“Con menos hacemos más”, es el lema de gobierno de Sergio Edgar Baños Rubio, alcalde de Pachuca de Soto, en el estado de Hidalgo, donde su principal reto fue sanear las finanzas del ayuntamiento que recibió. En entrevista con Campaigns and Elections, Sergio Baños comenta como hoy los pachuqueños tienen acceso a trámites digitales para transparentar el manejo de los recursos públicos, más empleos, dinamismo económico, becas, apoyos y es una de las ciudades más seguras del país. La

Sergio Edgar Baños.

Redacción C&E. “Con menos hacemos más”, es el lema de gobierno de Sergio Edgar Baños Rubio, alcalde de Pachuca de Soto, en el estado de Hidalgo, donde su principal reto fue sanear las finanzas del ayuntamiento que recibió.

En entrevista con Campaigns and Elections, Sergio Baños comenta como hoy los pachuqueños tienen acceso a trámites digitales para transparentar el manejo de los recursos públicos, más empleos, dinamismo económico, becas, apoyos y es una de las ciudades más seguras del país.

La meta en un futuro cercano, es convertir a Pachuca en la ciudad más verde en todo México.

¿A casi tres años de gestión, qué es lo que más orgullo personal te ha dado de ser alcalde?

Sergio Edgar Baños (SEB).- Lo que más me llena de orgullo es ver la recuperación y el progreso que Pachuca está experimentado en tan solo tres años. Nuestra ciudad estaba financieramente quebrada y abandonada por su gobierno municipal, pero trabajando juntos sociedad, sector empresarial y gobierno la hemos rescatado. Hoy con orgullo podemos decir que estamos construyendo una ciudad más próspera y segura para todos.

¿Cuál consideras que será tu principal aportación al Municipio?

SEB.- Pusimos orden administrativo, financiero y operativo en el Gobierno Municipal y, gracias a una forma más eficiente de hacer las cosas, hemos podido avanzar en el desarrollo de nuestra ciudad:

Creamos un ambiente de negocios, atraemos inversiones y generamos empleo mientras atendemos el tema social, con servicios médicos de calidad, becas educativas y promoción de la cultura y el deporte.

Además, vivimos en una de las ciudades más seguras de todo México y queremos ser la ciudad más verde del país.

¿Son suficientes seis años para sacar adelante a tu ciudad?

SEB.-El tiempo nunca es suficiente para todos los retos que enfrentamos en las ciudades, pero hay algo más importante: que es la continuidad de la obra de gobierno que debe hacerse, pensando no en el partido político que cada uno representa, sino en el bienestar de todas las familias pachuqueñas.

¿Debería abogarse por gobiernos municipales de cuatro años?, ¿por qué?

SEB.-Yo abogaría por un gobierno de resultados más que por años. De nada sirve una administración larga si no logra cumplirle a los ciudadanos.

Por eso en Pachuca desde el primer día, pusimos manos a la obra para transformar nuestra ciudad.

 Sergio Edgar Baños. Pachuca de Soto

De cómo imaginaste que sería ser alcalde, tal vez el que considerabas el trabajo de tus sueños, a lo que en realidad fue, ¿qué tanto hay o hubo de diferencia?

SEB.- Mi sueño siempre ha sido trabajar con y por mis vecinos y ser alcalde me ha dado este honor y esta responsabilidad.

La intensidad de una alcaldía, con trabajo 24/7, es enorme porque las necesidades de nuestros ciudadanos no pueden esperar.

Siempre hay contingencias, crisis y situaciones urgentes, pero gracias al enorme compromiso que tenemos, estamos entregando resultados que están transformando a Pachuca.

¿Qué te motivó a ser alcalde o alcaldesa de tu Municipio?

SEB.-Vivíamos en una ciudad abandonada por su gobierno municipal y Pachuca no aguantaba más. Por eso decidí poner en pausa mis proyectos como empresario y concentrarme al 100% en esta hermosa tarea de rescatar la ciudad capital y ofrecer una vida mejor a todas las familias de Pachuca.

¿Cuál fue el mayor reto que enfrentaste durante tu gestión?

SEB.- Encontramos un gobierno quebrado y endeudado. Así que, con mucha creatividad, replanteamos la operación del municipio.

Con muchos menos recursos, hemos logrado hacer más por nuestra ciudad. Hoy tenemos más empleo, más inversiones, más seguridad y mayor bienestar de nuestros ciudadanos.

Por eso nuestro lema ha sido, con menos hacemos más.

¿Se puede complacer de verdad a todos los ciudadanos?

SEB.- La mejor forma de complacer a los ciudadanos es entregándoles resultados. Sin embargo, los retos son enormes y los recursos limitados.

En nuestro caso, establecimos un plan con prioridades. En primer lugar está el bienestar de las familias a través de la reactivación económica, ofrecer servicios públicos de calidad y mantener a Pachuca como una de las ciudades más seguras del país.

¿Cómo seleccionaste los trabajos que se podían hacer y cuáles no de acuerdo con tu presupuesto?

SEB.- Nosotros medimos el impacto de cada acción, el nivel de urgencia y el presupuesto con el que contamos. Eso nos ha permitido entregar obras y realizar acciones de una forma más eficiente.

Además, hemos sumado el apoyo de empresas y de la propia sociedad civil para avanzar más rápido en la transformación de nuestra ciudad.

 Sergio Edgar Baños. Pachuca de Soto. Hidalgo

¿Qué tanto lograste aportar para mejorar la calidad de vida en el municipio que gobiernas?

SEB.- Hoy los pachuqueños tienen acceso a trámites digitales, para transparentar el manejo de los recursos públicos, hemos puesto a su alcance más y mejores empleos, la ciudad tiene dinamismo económico, las familias cuentan con becas, apoyos municipales, servicios de salud y nuestra ciudad es más verde.

Además Pachuca es una de las ciudades más seguras para vivir en todo México.

¿Cuál es ahora tu mayor reto político?

SEB.-Es importante mantener la unidad entre todos los pachuqueños. Más allá de partidos o movimientos, los retos de la ciudad demandan un esfuerzo conjunto. Las necesidades de la ciudad no tienen colores. Mi gobierno sigue trabajando para dar resultados a las familias de Pachuca.

De acuerdo con tu experiencia, ¿cómo se logra fomentar la participación ciudadana?

SEB.- El ejemplo del alcalde es un gran motor de participación ciudadana. Cuando los vecinos ven a su gobierno trabajando para mejorar su barrio, colonia o fraccionamiento, se sienten motivados y se acercan para sumarse.

En todos nuestros esfuerzos de rehabilitación de espacios siempre participan vecinos y eso es un gran orgullo para todos los pachuqueños.

¿Cómo te gustaría ser recordado al terminar tu período de gobierno?

SEB.- Como un alcalde que con menos recursos logró hacer más que todos. Como un alcalde creativo que no tuvo pretextos y transformó la vida de las familias de Pachuca. Como un alcalde que le devolvió a los pachuqueños el orgullo de vivir en esta hermosa ciudad.