El presidente de la República Centroafricana, Faustin-Archange Touadér, aprobó el decreto en el que se fija la fecha para las próximas elecciones presidenciales, parlamentarias, legislativas y locales.

Dicha decisión fue tomada en línea con la recomendación dada a principios de agosto por la comisión electoral, y fija el 28 de diciembre como el día en el que aproximadamente 2.4 millones de electores ejercerán su derecho al voto. En caso de que ningún candidato obtenga la mayoría, se convocará a una segunda vuelta.
De acuerdo con el decreto, será este 2 de octubre cuando inicie el proceso de presentación de candidaturas, mientras que las campañas electorales serán del 13 al 26 de diciembre.
Mientras, Touadér confirmó en julio pasado que buscará mantenerse en la presidencia por tercera ocasión gracias al referéndum llevado a cabo en 2023 que eliminó el límite de dos mandatos presidenciales y que, además, extendió el tiempo de mandato de 5 a 7 años. Elegido por primera vez en 2016 y reelegido en 2020, su anuncio despertó polémica entre la sociedad civil y la oposición, quienes han criticado su acercamiento a Rusia y un incremento en la represión. No obstante, los aliados y simpatizantes destacan una mejora en la seguridad del país, resaltando un acuerdo de paz firmado en abril con los grupos rebeldes UPC y 3R, que se disolvieron en julio.
Aunque estas elecciones son vistas como un momento clave para el fortalecimiento de la democracia del país, la votación comienza a perfilarse con incertidumbre después de que la semana pasada se rompiera el diálogo entre el Gobierno y el Bloque Republicano para la Defensa de la Constitución (BRDC), que reúne a los principales partidos opositores.
Más historias
Reporta INE 392 investigaciones pendientes contra partidos y por irregularidades en campañas
Chile aprueba multas económicas por no votar en elecciones presidenciales de 2026
Luisa María Alcalde destapa al McPAN: acusa alianza entre PAN y MC para 2027