Redacción C&E. Con la experiencia de dos períodos previos como alcalde, Alfonso Jesús Martínez Alcazar, gobierna hoy la ciudad de Morelia, en el estado de Michoacán, con la claridad de que el tiempo apremia cuando se trata de poner en marcha proyectos de beneficio para la ciudadanía.
Reconoce que la participación de la gente es fundamental para hacer un buen gobierno, pues al final son ellos y ellas las que tienen el pulso de las necesidades más urgentes.
“Cuando la gente ve que los espacios de participación se convierten en hechos reales, entonces se dan cuenta que son parte del gobierno y que ese rumbo que lleva la ciudad, es producto del esfuerzo de todas y todos”, explicó.
¿A casi tres años de gestión, qué es lo que más orgullo personal te ha dado de ser alcalde?
Alfonso Jesús Martínez Alcazar (AJMA) – El honor de volver a servir a las y los morelianos, y la oportunidad de trabajar por la ciudad en la que vivo. A diferencia del primer periodo que estuvimos al frente del Ayuntamiento de Morelia, ahora llegamos con más experiencia para saber qué es lo que necesita la capital. Por eso tenemos prisa, porque queremos y sabemos cómo mejorar la ciudad.
¿Cuál consideras que será tu principal aportación al Municipio?
AJMA.- Que recuperamos a Morelia del abandono. Logramos darle brillo a la ciudad, después de un periodo en el que el municipio se encontraba deteriorado en todos los sentidos. Ahora la ciudad luce limpia, ordenada, con rumbo, segura y eso se nota al interior y también al exterior.
¿Debería abogarse por gobiernos municipales de cuatro años?, ¿por qué?
AJMA.- Es complicado hacer lo suficiente en un tiempo tan corto. En una ciudad como Morelia, las necesidades son muchas y harían falta muchos años para resolver sus necesidades. Por eso, nosotros le apostamos al fortalecimiento de las instituciones y a la participación ciudadana, para que esa visión a largo plazo trascienda a los gobiernos, y sea la gente quien vigile que los objetivos se cumplan.
De cómo imaginaste que sería ser alcalde, tal vez el que considerabas el trabajo de tus sueños, a lo que en realidad fue, ¿qué tanto hay o hubo de diferencia?
AJMA.- Mucha diferencia. No es lo mismo lo que uno pretende hacer a cuando ya estás el cargo y las responsabilidades se multiplican. El haber tenido la oportunidad de ser alcalde en dos ocasiones, me permite tener ahora una visión más clara a la que tuve en aquella ocasión. Ahora sabemos qué se necesita, qué es urgente y qué se puede hacer.
¿Qué te motivó a ser alcalde o alcaldesa de tu municipio?
AJMA.- Aquí es donde quiero que crezcan mis hijos y por eso estoy trabajando para que sea un lugar con orden, seguro y en desarrollo. Quiero que Morelia, mi casa y la casa de miles de personas, sea una ciudad agradable, moderna y en paz.
¿Cuál fue el mayor reto que enfrentaste durante tu gestión?
AJMA.- Que hay muchos actores en el poder que prefieren hacer política que trabajar institucionalmente por la ciudadanía. Se olvidan que existen plazos para cuestiones electorales
y pareciera que siempre están ocupados en sus intereses personales. Eso afecta mucho, sobre todo la asignación de presupuesto para obras y servicios.
¿Se puede complacer de verdad a todos los ciudadanos?
AJMA.- No, pero se puede trabajar en un objetivo en común. Atendiendo lo urgente y lo que genere un beneficio mayor. Partiendo de esa jerarquía, podemos comenzar a resolver cuestiones particulares, pero sin olvidar que el interés colectivo, es una prioridad.
¿Cómo seleccionaste los trabajos que se podían hacer y cuáles no de acuerdo con tu presupuesto?
AJMA.- Los que generen un beneficio al mayor número de morelianas y morelianos. Los que resuelven necesidades añejas y que sean urgentes para la población. Y, los que en una visión a mediano y largo plazo, proyecten a Morelia hacia un escenario de desarrollo.
¿Qué tanto lograste aportar para mejorar la calidad de vida en el municipio que gobiernas?
AJMA.- Esa evaluación le corresponde a las y los morelianos. Ellos han notado la diferencia de cómo trabajamos y de la pasión de servicio que emana en todos los que integramos el Gobierno de Morelia. Nosotros tenemos prisa por dar resultados, mientras otros no saben ni por dónde comenzar.
¿Cuál es ahora tu mayor reto político?
AJMA.- Consolidar las bases para una Morelia segura, que se mantenga al margen de la inercia negativa que priva en gran parte del estado. En eso estamos poniendo nuestro empeño, pues no vamos a permitir que se vuelvan a destruir las instituciones de seguridad, como ocurrió recientemente en la ciudad, en donde desmantelaron a la Policía de Morelia y abandonaron a los policías municipales.
De acuerdo con tu experiencia, ¿cómo se logra fomentar la participación ciudadana? AJMA.- Con la confianza de que hay un rumbo claro de lo que se quiere en la ciudad. Cuando la gente ve que los espacios de participación se convierten en hechos reales, entonces se dan cuenta que son parte del gobierno y que ese rumbo que lleva la ciudad, es producto del esfuerzo de todas y todos.
¿Cómo te gustaría ser recordado al terminar tu período de gobierno?
AJMA.- Como un presidente municipal que ama a Morelia.
Más historias
ISMAEL BURGUEÑO RUÍZ
EDUARDO DEL MAZO
MANUEL VELASCO