Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Juan Antonio Ixtlahuac Orihuela. Alcalde de Zitácuaro, Michoacán.

Redacción C&E. Tierra de sus abuelos y padres, Zitácuaro, Michoacán es de alto arraigo para Juan Antonio Ixtlahuac Orihuela, quien hoy tiene la oportunidad de gobernar ese municipio para retribuir un poco de lo que ese lugar le dio en su infancia. Ese mismo arraigo es el que hoy lo hace trabajar para fortalecer la identidad de los zitacuarenses, a través de reconocimientos a ciudadanos destacados y hasta la creación de un Himno exclusivo para Zitácuaro. Juan Antonio busca ser recordado como un a

Redacción C&E. Tierra de sus abuelos y padres, Zitácuaro, Michoacán es de alto arraigo para Juan Antonio Ixtlahuac Orihuela, quien hoy tiene la oportunidad de gobernar ese municipio para retribuir un poco de lo que ese lugar le dio en su infancia.

Ese mismo arraigo es el que hoy lo hace trabajar para fortalecer la identidad de los zitacuarenses, a través de reconocimientos a ciudadanos destacados y hasta la creación de un Himno exclusivo para Zitácuaro.

Juan Antonio busca ser recordado como un alcalde cercano a la gente y eficiente para atender las necesidades de la población.

¿A casi tres años de gestión, qué es lo que más orgullo personal te ha dado de ser alcalde?

Juan Antonio Ixtlahuac Orihuela (JAIO). Siempre he sido un político orgulloso de su cercanía con la gente y de estar en la medida de lo posible en contacto directo con la gente, acompañándolos en su causas y atendiéndolos en sus comunidades, el que cada día sea saludado y recibido por mis paisanos con afecto y estima me muestra que estamos haciendo bien las cosas.

¿Cuál consideras que será tu principal aportación al Municipio?

JAIO. El fomentar nuestra identidad Zitacuarense, con obras intangibles que nos unen independientemente de las acciones tangibles. Mi municipio es heredero de una historia que merece ser conocida por todos sus habitantes, por ello hemos construido museos, convocado a la creación del Himno a Zitácuaro, además de entregar reconocimientos a los zitacuarenses destacados para consolidar una ciudadanía orgullosa de su tierra y de su gente.

¿Por qué piensas que es necesario reelegirse para los alcaldes en México?

JAIO. No creo que sea necesaria la reelección, pero considero que es importante que exista la oportunidad de la validación de las autoridades electas en un ejercicio democrático. La ciudadanía, si considera que las autoridades en funciones resuelven las coyunturas y presentan soluciones a las problemáticas, lo mejor es que las autoridades se mantengan por más tiempo al frente de sus responsabilidades. Sumado a lo anterior, es importante mencionar que las administraciones deben generar políticas públicas exitosas más allá de un periodo de gobierno y el cambio de autoridades en muchas ocasiones degenera en cambios muy grandes en la visión de gobierno, lo que impide el seguimiento de políticas públicas exitosas.

 Juan Antonio Ixtlahuac. Zitacuaro

¿Son suficientes seis años para sacar adelante a tu ciudad?

JAIO. No creo en la idea limitativa del término “sacar adelante”, pues en su concepción misma sólo convoca a mejorar la realidad actual de una ciudad y soy un convencido de que se debe buscar el mejoramiento permanente, siempre existe un margen de mejora y toda autoridad debe estar sometida al reto de que el progreso de la ciudad no es un fin sino un camino. La constante del cambio debe obligar a las autoridades a no pensar en atender desafíos en periodos de gobierno sino a tener una visión de estadista más allá de trienios o sexenios.

¿Debería abogarse por gobiernos municipales de cuatro años?, ¿por qué?

JAIO. Es importante darle mayor tiempo en el ejercicio de sus funciones a las autoridades para la implementación de políticas públicas de gran calado y que estás puedan consolidar beneficios sustantivos a la población, sin embargo, debe hacerse un esfuerzo para que las administraciones no resulten afectadas por las elecciones que no serían concurrentes.

De cómo imaginaste que sería ser alcalde, tal vez el que considerabas el trabajo de tus sueños, a lo que en realidad fue, ¿qué tanto hay o hubo de diferencia?

JAIO. El reto de ser alcalde es mayor a lo que pensaba antes de tomar protesta, las necesidades de la población son muchas y los recursos limitados pero también es mayor la satisfacción que tengo cuando las acciones de mi administración logran atender las necesidades de la población. Un alumbrado público, una pavimentación o un apoyo para emprender pueden cambiar sustantivamente la calidad de vida de los ciudadanos, la satisfacción de ser parte de ello es enorme.

¿Qué te motivó a ser alcalde de tu Municipio?

JAIO. El tener la posibilidad de retribuirle a este municipio que me ha dado tanto, esta es la tierra de mis abuelos, mis padres y la de mis memorias de mi infancia y adolescencia. Zitácuaro evoca recuerdos felices y el generar condiciones para que mis miles de paisanos puedan generar los suyos es la motivación para cada día hacer de este un municipio más próspero.

¿Cuál fue el mayor reto que enfrentaste durante tu gestión?

JAIO. El desafío financiero que fue el de llegar a administrar un municipio con una enorme deuda heredada por administraciones pasadas, aún con ello nos hemos puesto el reto de generar las mejores condiciones y empleos para lograr hacer de la Heróica: la Capital Económica de Michoacán.

 Juan Antonio Ixtlahuac. Michoacán

¿Se puede complacer de verdad a todos los ciudadanos? .

JAIO. Es imposible, más allá de la voluntad de hacerlo, la realidad es que la ciudadanía presenta necesidades de diversa índole y que reclaman el uso de distintos recursos, por su parte las reglas de la administración pública y los recursos públicos son una limitante para ello.

¿Cómo seleccionaste los trabajos que se podían hacer y cuáles no de acuerdo con tu presupuesto?

JAIO. Se debe privilegiar las necesidades que reclaman atención inmediata, como los temas de alimentación y salud para después abocarse a demandas históricas de la comunidad y de los grupos más vulnerables.

¿Qué tanto lograste aportar para mejorar la calidad de vida en el municipio que gobiernas?

JAIO. Desde mi posición de alcalde es complicado emitir un juicio sobre esto, cierto es que cuantitativamente se puede mencionar la entrega de miles de apoyos a adultos mayores, estudiantes o madres solteras, así mismo se puede hablar del mejoramiento de vialidades, de ampliaciones de la red de alumbrado público o de los centros educativos, pero es en cada ciudadano, en su historia de vida, en su realidad del día a día, que ellos pueden emitir un juicio sobre cómo ha cambiado su calidad de vida.

¿Cuál es ahora tu mayor reto político?

JAIO. Dar soluciones a las necesidades de la población, generando las condiciones de prosperidad para la población mediante el establecimiento de un verdadero estado de derecho en el municipio.

De acuerdo con tu experiencia, ¿cómo se logra fomentar la participación ciudadana?

JAIO. Con cercanía con la población, hablando con ellos en sus comunidades y colonias, pero también aprovechando las tecnologías de la información y la comunicación para que puedan expresarse, pero sobre todo atendiendo y dando solución a esas comunicación para que sea entre ciudadanos, que se hable de las autoridades que sí los escuchan y atienden. La participación ciudadana no se construye con una campaña mediática sino con autoridades receptivas todos los días.

¿Cómo te gustaría ser recordado al terminar tu período de gobierno?

JAIO. Como un alcalde cercano a la ciudadanía, con una administración abierta a la población y un gobierno que presentó soluciones a las necesidades de la gente, quiero ser recordado como un presidente municipal que coadyuvó a generar condiciones para el desarrollo del municipio y prosperidad de la población.