Redacción C&E. La gente de Jojutla, en el estado de Morelos, le dio su confianza para ser alcalde por segunda ocasión consecutiva y hoy, Juan Ángel Flores Bustamante, no esconde su intención de replicar lo que hizo en su natal municipio, pero para todo el estado.
El mayor reto para Juan Ángel fue levantar de las cenizas a Jojutla, mismo que quedó en ruinas después del sismo del 19 de septiembre de 2017. “Ese sismo nos unió como Jojutla y como nada antes nos había unido. Nos retó y salimos adelante. Hoy Jojutla avanza”.
En plática con Campaigns and Elections, destaca que fue una de las reelecciones con más votos en el país, lo que refrenda los resultados de su primer periodo como alcalde y la confianza que le dieron las y los ciudadanos.
¿A casi tres años de gestión, qué es lo que más orgullo personal te ha dado de ser alcalde?
Juan Ángel Flores Bustamante (JAFB).
El cariño de la gente, ver la satisfacción de que tu esfuerzo, tu dedicación, tu trabajo se refleja en el bienestar de la gente; que se te acerca y te dice, gracias Juan Ángel, gracias presi. Tu trabajo habla por ti, pequeñas o grandes acciones repercuten para siempre.
¿Cuál consideras que será tu principal aportación al municipio?
JAFB. Sin duda alguna la reconstrucción, recibí un municipio en cenizas y nos levantamos como el ave fénix, después del sismo que acabó con mi querido Jojutla y, por último, pero no menos importante, el tema de seguridad, haber sido los pioneros en todo el país en implementar la tecnología de drones, logramos reducir los índices terribles que teníamos de violencia, eso se traduce en más turismo, más trabajo y más derrama económica, demostramos que sí se puede.
Además de tiempo, ¿qué consideras que es lo que te faltó en esta gestión?
JAFB. Nos faltó clemencia de la naturaleza, imagínate si el sismo no hubiese llegado, lo que hubiéramos logrado. Aunque pienso que todo pasa por algo, Dios sabe lo que hace. Ese sismo nos unió como Jojutla y como nada antes nos había unido. Nos retó y salimos adelante. Hoy Jojutla avanza
¿En que ayudó a tus planes y a tu comunidad el haber sido reelecto?
JAFB. La continuidad del trabajo realizado en mi primera administración sentó las bases de lo que somos ahorita, recibí un municipio que aparecía en los primeros lugares con mayor índice de violencia, hoy estamos debajo del promedio. Hoy, además, somos de los primeros lugares en materia de turismo gracias a las estrategias de seguridad pública que tanto nos costó implementar en los primeros años, pero que han dado resultados.
¿Son suficientes seis años para sacar adelante a tu ciudad?
JAFB. Son suficientes, sí, si haces un buen trabajo y la gente te refrenda en la reelección, como bien lo dice nuestro presidente, el pueblo es sabio y reconoce de inmediato si estás haciendo bien las cosas, en nuestro caso en Jojutla, todos los días trabajamos para que a todos nos vaya bien y poder salir adelante.
De cómo imaginaste que sería ser alcalde, tal vez el que considerabas el trabajo de tus sueños, a lo que en realidad fue, ¿qué tanto hay o hubo de diferencia?
JAFB. Sabía en lo que me estaba metiendo desde el primer momento en que elegí postularme como alcalde, aunque la realidad fue otra al enfrentarme a muchos problemas, el sismo, la inseguridad, la desigualdad, pero gracias a Dios y al excelente trabajo de todo el equipo que conformamos, hemos podido resolver, y así es esto, trabajar para servir. Hoy puedo decir que ser alcalde es uno de los trabajos más complicados que existen y que solo se vencen las adversidades cerca de la gente.
¿Qué te motivó a ser alcalde de tu municipio?
JAFB. Yo no vengo de una familia de políticos o algo parecido, pero desde chiquito siempre quise dirigir a mi municipio, llevarlo a la grandeza y hoy ya somos una ciudad que avanza, con un potencial enorme de crecimiento, estamos demostrando que sí se quiere, se puede.
¿Cuál fue el mayor reto que enfrentaste durante tu gestión?
JAFB. La reconstrucción del municipio, te puedo decir que nosotros vivimos realmente la transformación en todos los niveles. Pero sin duda el reto más grande fue haber pasado en cuatro años de estar demolidos, literalmente hablando, a sentar las bases para construir una ciudad con visión de futuro, de la mano de la gente y con el esfuerzo de muchas organizaciones que nunca nos dejaron solos.
¿Se puede complacer de verdad a todos los ciudadanos?
JAFB. Hacemos todo lo posible porque no falte nada, atendemos todas las peticiones, hacemos y agotamos todos los recursos posibles en pro de la ciudadanía y bueno, como ejemplo, te puedo decir que fuimos una de las reelecciones más votadas del país, y creo que eso es un indicador de que estamos haciendo bien las cosas y eso se vio reflejado en las urnas. El único camino para que la gente esté contenta es el del trabajo y los resultados.
¿Qué tanto lograste aportar para mejorar la calidad de vida en el municipio que gobiernas?
JAFB. Me siento muy contento de haber aportado y seguir aportando a mejorar la calidad de vida de la tierra que me vio nacer, porque si nos va bien en el municipio nos va bien a todos, que hoy se camine y respire tranquilidad gracias a nuestros esfuerzos en seguridad, que hoy puedas ver a la niña, al niño jugando de nuevo en las calles, los espacios deportivos que rescatamos llenos de deportistas, que las colonias de alto impacto delictivo hoy sean unas colonias que aportan talento deportivo y cultural. Ver como ha crecido la economía en el municipio también es algo que me llena de orgullo, que me digan, “Oye, Juan Ángel, ¿te acuerdas que gracias al programa que implementaste ayudaste a mi negocio? Pues hoy ya creció y pude abrir otro más”; sin duda alguna, Jojutla avanza.
¿Cuál es ahora tu mayor reto político?
JAFB. Quiero replicar lo que hice en mi municipio a nivel estatal, tengo la convicción de que sí se puede, Morelos es grande, lo tenemos todo. Como morelense, conozco las carencias, pero sobre todo las virtudes que tiene nuestro estado y aquí la tierra es de quien la trabaja y esta tierra necesita muchísimo trabajo, y yo sé trabajar.
De acuerdo con tu experiencia, ¿cómo se logra fomentar la participación ciudadana?
JAFB. Es tarea de todos, pero desde mi trinchera me toca ser transparente para que la ciudadanía confíe en mí, sepa qué hacemos y participe. La mejor manera de lograr eso es trabajando como me corresponde, cerca de la gente y caminando sin descanso para que ese trabajo de hoy, el día de mañana sea respaldado gracias a la confianza y la participación de la ciudadanía.
¿Cómo te gustaría ser recordado al terminar tu período de gobierno?
JAFB. Como un alcalde que dio todo por Jojutla y que gracias al trabajo y los resultados, tuvo el privilegio de hacerlo también por su estado y lograr que Morelos volviera a ser grande, fuerte y competitivo, como debe ser.
Más historias
Roberto Sosa. Alcalde Corregidora, Querétaro.
Eduardo Rivera. Alcalde de Puebla, Puebla
José Giovani Gutiérrez Aguilar. Alcalde de Coyoacán, CDMX.