Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

ANTONIO RANGEL

Antonio Rangel, es el líder de Colectivo B, creador de este concepto de agencia boutique, quien tiene ese ojo para detectar talento, tanto creativo, como político. Impulsa desde sus oficinas en la ciudad de Querétaro líneas, colores y propuestas gráficas que rompen con lo tradicional. Especializado en: Estrategia de campaña en general Nombre de la empresa: COLECTIVO B Colectivo B, es una agencia de comunicación innovadora, disruptiva que, aunque en un principio se ideó como una firma creativa o

Antonio Rangel, es el líder de Colectivo B, creador de este concepto de agencia boutique, quien tiene ese ojo para detectar talento, tanto creativo, como político. Impulsa desde sus oficinas en la ciudad de Querétaro líneas, colores y propuestas gráficas que rompen con lo tradicional.


Especializado en: Estrategia de campaña en general

Nombre de la empresa: COLECTIVO B


Colectivo B, es una agencia de comunicación innovadora, disruptiva que, aunque en un principio se ideó como una firma creativa orientada al marketing comercial, la comunicación política fue ganando terreno en su trabajo, dando origen a una nueva propuesta gráfica en mundo de la compol. Lo que fue un plan B en un su inicio, se convirtió en un colectivo de creativos, mercadólogos, sociólogos y comunicadores que vienen a romper con la idea tradicional de lo que es la política, dando origen a campañas de gobierno y electorales dejando atrás la manera tradicional de comunicar.

Entre sus trabajos a nivel internacional destaca el realizado en la presidencial en Ecuador junto al equipo de Xavier Hervas, un empresario que se volvió la revelación del año al conquistar a los votantes más difíciles. En esas mismas elecciones fueron convocados a trabajar con Guillermo Lasso quien decidió apostar en esta segunda ronda por gráficos más frescos y dinámicos.

«El Diseño gráfico como parte de la estrategia política es elemental, el diseño puede cambiar la vida de las personas y el rumbo de las elecciones. El 90% de la información que enviamos a nuestro cerebro es visual y creemos que una correcta estrategia de comunicación gráfica puede dar la vuelta a cualquier elección»

C&E. ¿Cuál es la metodología que utilizan al momento de empezar hacer una campaña de comunicación política?

AR. Escuchar, aprender a escuchar es un arte, leer a tu cliente, saber cómo es, cómo piensa, qué quiere, qué debe y qué no debe mostrar.

Medir, se miden los alcances del cliente, los tiempos, los riesgos, las herramientas con que cuenta como explotar gráficamente todo esto.

Sensibilizar, siempre abogaremos porque sea lo más natural, todos los candidatos dicen ser diferentes, pero se visten, hablan, fotografían y expresan igual. Tenemos como encomienda promover la naturalidad para que nuestro trabajo rinda frutos.

Inspiración y creatividad, buscamos que en este proceso creativo los gráficos hablen correctamente y que las técnicas de diseño sean acordes al concepto.

C&E. Además de México, han trabajado en campañas internacionales, ¿nos pueden compartir su experiencia?

AR. Como agencia boutique podemos hacer las cosas en casa o con externos y es así como hemos podido trabajar con grandes consultores y hacer mancuerna en la parte gráfica que es nuestra especialidad.

Las piezas gráficas que producimos se ajustan como traje a la medida del cliente y sus escenarios tal como lo fue Ydanis Rodríguez o Eric Adams en Nueva York al crear piezas para su público latino.

Recientemente en Bolivia, hicimos toda la campaña gráfica para la candidatura a la alcaldía de Warnes, Santa Cruz, la alcaldía y gubernatura de Tarija.

En Ecuador con Xavier Hervas un empresario que se volvió la revelación del año al conquistar a los votantes más difíciles: los jóvenes, con una campaña fresca, arriesgada y dominante en redes. En esas mismas elecciones fuimos convocados con Guillermo Lasso quien decidió apostar en esta segunda ronda por gráficos más frescos y dinámicos.

C&E. ¿Cuál quieren que sea la contribución de Colectivo B a la gerencia política en México?

AR. Estamos trabajando por demostrar que el diseño gráfico es una pieza fundamental de cualquier estrategia, en especial de marketing digital. El diseño puede cambiar la vida de las personas literalmente y puede abonar a que la cercanía entre los gobiernos y sus gobernados sea mayor. La gente quiere saber que se hace con sus impuestos, como trabajan para ellos, que sucede en su estado, municipio o país y una forma ágil y clara de explicarlo es a través de recursos gráficos.

Si los gráficos son estudiados, creados específicamente para cumplir con un objetivo y aplicados de la mano de cualquier estrategia el mensaje será bien recibido.