Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Chile aprueba multas económicas por no votar en elecciones presidenciales de 2026  

A 48 días de las elecciones presidenciales y parlamentarias, el Congreso Nacional de Chile aprobó con 127 votos favor, 7 en contra y 11 abstenciones el proyecto que establece multas para quienes no participen en los comicios y no tengan una justificación válida, con el fin de asegurar el voto obligatorio. 

Aunque en 2022 ya se había restablecido el voto obligatorio, no se había considerado ninguna sanción en caso de no participar. Ahora, la nueva ley decreta que aquellos que no participen en los comicios del 16 de noviembre enfrentarán una sanción entre 0.5 y 1.5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), que equivalen a 34 mil 632 y 103 mil 897 pesos chilenos (657.14 y 1971.43 pesos mexicanos), aproximadamente.  

Durante la discusión en la Cámara de Diputados se argumentó que “votar no es solo un derecho, sino también un deber cívico”, asegurando que el voto obligatorio aumentaría la participación ciudadana, la cual es indispensable para “fortalecer la democracia”. 

En cuanto a las excepciones, la ley contempla las siguientes situaciones siempre y cuando sean debidamente acreditadas: 

  • Enfermedad comprobada 
  • Ausencia del país o encontrarse a más de 200 kilómetros del local de votación. 
  • Cumplir funciones encomendadas por la ley N° 18.700, sobre votaciones populares y escrutinios. 
  • Personas con discapacidad reconocida bajo la Ley 20.422, que regula inclusión social y oportunidades. 
  • Impedimento grave, como estar privado de libertad. 

La ley tampoco aplicará a extranjeros con derecho a sufragio, únicamente a ciudadanos chilenos y extranjeros nacionalizados.