Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Jesús Daniel Ruelas Ramírez

Lic. en Derecho por la Universidad de Celaya.

Maestro de administración pública con especialidad en políticas y gestión pública por la Universidad Anáhuac Querétaro.

25 años

Extitular del Instituto Municipal de la Juventud de Apaseo el Alto

Director de Educación y Cultura del municipio de Apaseo el Alto, Guanajuato

Miembro del Consejo de Juventud del estado de Guanajuato.

Simpatizante del Partido Acción Nacional

Con apenas 25 años, Jesús Daniel Ruelas ha demostrado que la juventud también puede abrirse paso en el servicio público y se ha convertido en uno de los funcionarios más jóvenes de Apaseo el Alto. Ha sido titular del Instituto Municipal de la Juventud y hoy dirige Educación y Cultura, marcando un precedente para otros jóvenes en política. 

Su mayor orgullo ha sido inspirar a nuevas generaciones con resultados concretos: la mayor inversión en juventud en el municipio y un récord en becas entregadas a estudiantes. Para él, la juventud no es sinónimo de inexperiencia, sino de compromiso y capacidad de innovar en la gestión pública.

Emanado de las filas del PAN, Jesús Daniel sostiene que la política es una lucha constante por la igualdad, la justicia y mejores oportunidades para todos.

1.- ¿Qué fue lo que te llevó a iniciar el camino en la política y no en otra carrera?

Desde temprana edad me llamó la atención la política ya que existe una cercanía directa con la gente, que por este medio puedes resolver problemáticas y generar acciones para llegar a un bien común. Esto lo aprendí recorriendo calles y comunidades en campañas políticas. Además de transformar vidas, crear mejores condiciones y entornos de vida.

2.- ¿Hubo algún personaje en específico que te inspiró para entrar al servicio público?

Sí, mi familia en conjunto han sido un gran motor para motivarme e impulsarme en el ámbito público. Y en específico mi abuelo el Doc. Jesús Ramírez fue una fuente esencial de inspiración en esta carrera.

3.- ¿Ha cambiado la forma de hacer política en comparación a cuando te iniciaste en ella?

Por supuesto creo que siempre es bueno actualizarse, los medios electrónicos han facilitado acciones, sin perder su formalidad y además que la política se profesionaliza más. Ahora vemos que la participación juvenil no es crucial, ahora es necesaria. Además de que el trabajo se ha hecho más de campo. Cómo lo menciona la gobernadora Libia Denisse «menos ventanilla y más cercanía».

4.- Para ti, ¿Qué es lo bueno, lo malo y lo feo de estar en política?

Lo malo de la política es que ha sido una profesión muy estereotipada, además que los espacios públicos a lo largo del tiempo han sido cerrados y aún más para los jóvenes por el tema de la creencia de la inexperiencia, que creo firmemente que la mejor respuesta ante esto es la demostración de resultados.

Lo feo considero que se pudiera prestar al riesgo que lleva hoy un político en México y a los ataques sin escrúpulos que se pueden ocasionar.

Sin embargo, para mí lo bueno cuenta más que lo malo y lo feo, ya que el poder servir, transformar vidas, crear mejores condiciones y entornos, es una lucha que se debe de seguir para alcanzar estos objetivos para dejar un legado y crear un México mejor.

5.- ¿Cuál consideras que es el mayor reto de México en la actualidad?

Considero que contamos con muchos retos por mencionar algunos como el empleo, pero a mi consideración como mexicano es el tema de seguridad. Es un verdadero reto que a nivel nacional nos duele, pero existe la esperanza que con una alternancia de estrategia se pueda atacar esta situación de raíz.

6.- ¿Cómo te imaginas a México en 2030?

Me imagino un México con mayores oportunidades para los jóvenes, sin perder la sabiduría de los adultos. Además, que con una alternancia podemos tener un mejor sistema de salud y posicionarnos mundialmente como una potencia económica en crecimiento que sin duda esto nos brindaría una mejor esperanza de vida.

7.- ¿Ves alternancia o perpetuidad?

Por supuesto es necesario la alternancia porque como todo debe mejorar para así trascender.  Es trabajo de todos asimilar que necesita nuestro país.

8.- ¿Qué te llevó a sumarte a tu partido?

Sin duda como joven, los espacios de escucha y participación son de vital importancia. Y un agente muy importante en esta decisión fue la alcaldesa Monse Mendoza que me invitó a su proyecto.

9.- ¿Cuál consideras que ha sido tu mayor aportación en el servicio público o desde tu trinchera?

Con toda humildad considero que ser fuente de inspiración para otros jóvenes que quieren iniciarse en la política al ser titular más joven del gobierno municipal en 2 administraciones y el más joven en la historia del municipio en mi cargo actual.  Además de hechos tangibles como la gestión de la mayor inversión en temas de juventud en el municipio de Apaseo el Alto y el mayor número de becas entregadas a estudiantes Apaseoaltenses.

10.- ¿Quién es tu figura política modelo/a seguir?

Una figura política e histórica que siempre me ha inspirado sin duda ha sido el general Emiliano Zapata. Quien fue un gran líder y campesino, quien buscaba tierra, libertad, democracia e igualdad. Un gran símbolo de lucha y resistencia.

11.- ¿Qué ley propondrías o mejorarías para impactar positivamente al país, considerando los retos actuales?

Evidentemente necesitamos combatir la corrupción de una manera eficaz con mecanismos legales que necesitan estar positivizados.

12.- ¿Y a nivel local?

Considero que a nivel local se ha trabajado de una manera eficiente y que podemos seguir trabajando en fortalecer marcos legales que permitan una mejor coordinación entre autoridades, como en la prevención del delito.

13.- Hoy con tanta información y plataformas, comunicar se ha vuelto un reto y más en política ¿Cómo haces tu para mantener informado a la ciudadanía de tus actividades?

Es tocar base atendiendo de primera mano las necesidades y problemáticas. Así la misma ciudadanía crea una cadena de información que se replica y sin duda las redes sociales han sido un gran aliado para replicar las acciones que llevamos acabo de nuestra labor, además de espacios de mucha importancia como esta revista donde podemos expresar nuestras acciones en todo el país, y así acercar a más gente a que conozcan o inviertan en nuestro municipio.

14.- ¿Consideras que el país está mejor o peor que antes?

Creo que estamos en un país con muchas situaciones y dificultades, ahora más que nunca debemos enfrentar.  En diversos temas hay muchos retos por combatir, pero es el momento de acción. no es una tarea sencilla porque cuando las circunstancias son fáciles no nos permite crecer, crecemos cuando enfrentamos retos.

15.- ¿Cómo te ves para 2030?

Sería un excelente momento para competir en un cargo de elección popular. Dónde podemos llevar a cabo nuestro proyecto de crecimiento económico. Y demostrar en ahora en la política debemos tener más hechos y menos palabras.

16.- ¿Qué es lo más valioso de México (y tu estado)?

México es un país rico en su diversidad, cultura, crecimiento económico, turismo, ecosistemas, historia y tradiciones. Lo que hace aún más valioso a nuestro país es su gente y sin duda nuestro que es Guanajuato que es el corazón de México, porque aquí nació nuestra nación, aquí surgió el movimiento que nos dio patria, identidad y libertad.