Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

CARGO: PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE PACHUCA DE SOTO, HIDALGO

AFILIACIÓN POLÍTICA: MORENA

ESTADO: HIDALGO

Al frente de la presidencia municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes se ha propuesto transformar la capital hidalguense en una ciudad con orden, rumbo y calidad de vida, gracias a que pudo devolver a la ciudadanía la confianza en su gobierno mediante resultados visibles y proyectos que buscan modernizar la ciudad sin perder su identidad.

Para él, la política se mide en hechos: desde rendir cuentas de manera cercana en colonias y comunidades hasta impulsar un modelo de gestión más transparente que acerque al ciudadano al gobierno local. 

Su compromiso está en equilibrar el desarrollo de Pachuca con el del resto del país, convencido de que México solo podrá avanzar si todas las regiones crecen al mismo ritmo. Apuesta por una capital que sea referente estatal y nacional en servicios, infraestructura y participación ciudadana.

1.- ¿Qué fue lo que te llevó a iniciar el camino en la política y no en otra carrera?

Crecí en una familia dedicada al sector empresarial, lo que me enseñó el valor del esfuerzo y la disciplina. Sin embargo, trabajando junto al gobernador Julio Menchaca descubrí que el servicio público tiene una fuerza transformadora enorme. Entendí que una decisión, una firma o el simple hecho de leer un oficio con atención, puede cambiarle la vida a una persona. Esa capacidad de impacto fue lo que me llevó a elegir la política como mi vocación.

2.- ¿Hubo algún personaje en específico que te inspiró para entrar al servicio público?
Sí, el propio gobernador Julio Menchaca. Su trayectoria y su forma de gobernar con cercanía y compromiso me enseñaron que la política es para servir, no para servirse. Su ejemplo me motivó a seguir este camino con responsabilidad.

3.- ¿Ha cambiado la forma de hacer política en comparación a cuando te iniciaste en ella?

Definitivamente. Hoy la política se construye con diálogo directo, con rendición de cuentas y con transparencia. Antes era más distante; ahora la ciudadanía exige cercanía y resultados.

4.- Para ti, ¿qué es lo bueno, lo malo y lo feo de estar en política?

Lo bueno es sentir la confianza de la gente cuando ve resultados.
Lo malo es que muchas veces la política se juzga por los errores de unos cuantos y no por el esfuerzo de quienes trabajan de forma honesta. La desinformación y los ataques que en ocasiones buscan dañar más que construir.

5.- ¿Cuál consideras que es el mayor reto de México en la actualidad?
El mayor reto es recuperar la confianza en las instituciones. Si logramos que la ciudadanía crea y participe, México puede resolver los problemas de seguridad, economía y justicia con más fuerza y unidad.

6.- ¿Cómo te imaginas a México en 2030?

Me lo imagino como un país competitivo, con jóvenes liderando proyectos de innovación y con gobiernos más cercanos. Una nación que combine tradición e identidad con modernidad.

7.- ¿Ves alternancia o perpetuidad?
Veo alternancia responsable. La democracia mexicana es fuerte y la ciudadanía cada vez está más informada. Eso garantiza que el poder no se quede en una sola visión, sino que evolucione conforme a las necesidades del país.

8.- ¿Qué te llevó a sumarte a tu partido?

La coincidencia con sus principios y con un proyecto que busca poner a la gente en el centro de las decisiones. Creo en las causas más que en los colores.

9.- ¿Cuál consideras que ha sido tu mayor aportación en el servicio público?

Sentar las bases de orden y rumbo para Pachuca. Lo más valioso ha sido trabajar para transformar la ciudad en un lugar más digno y funcional para sus habitantes.

10.- ¿Quién es tu figura política modelo a seguir?
Me inspiran políticos que lograron transformar su entorno con visión de futuro. También reconozco el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y el movimiento que encabezó para devolver la política al servicio del pueblo, así como la visión de la doctora Claudia Sheinbaum, que representa continuidad con innovación y un compromiso firme con la justicia social. Y, por supuesto, me motiva ver a líderes cercanos como el gobernador Julio Menchaca, que con hechos demuestra que la política debe estar siempre del lado de la gente.

11.- ¿Y a nivel local?
Seguir impulsando una ciudad ordenada, moderna y con calidad de vida. Pachuca tiene todo para ser referente en el estado y el país.

12.- Hoy con tanta información y plataformas, comunicar se ha vuelto un reto y más en política. ¿Cómo haces tú para mantener informada a la ciudadanía de tus actividades?
La clave es la transparencia y la cercanía. Las redes sociales son importantes, pero nada sustituye la visita a las colonias, el escuchar de frente y el rendir cuentas con hechos.

13.- ¿Qué responderías o mejorarías para impactar positivamente al país, considerando tu experiencia?

Trabajaría en reducir la desigualdad regional. México no puede avanzar si algunos estados crecen y otros se quedan atrás. Necesitamos un desarrollo equilibrado, con oportunidades en todas las regiones.

14.- ¿Consideras que el país está mejor o peor que antes?

Sin duda, estamos mejor en cuanto a participación ciudadana. Hoy la gente se involucra más, exige más y vigila más. Eso es sano para cualquier democracia, aunque todavía tengamos grandes retos por delante.