Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Nombre completo: Luis Pablo Bustamante Beltrán

Afiliación política: Partido Verde Ecologista de México (PVEM)

Cargo o actividad actual: Secretario de Bienestar en Quintana Roo

Estado: Quintana Roo, localidad Cancún

Frase: Transformamos con bienestar 

En el corazón de Cancún, donde la identidad se construye entre la diversidad cultural y la riqueza natural, Luis Pablo Bustamante Beltrán ha forjado su camino en la política con una premisa clara: “Transformamos con bienestar”. Militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y actual Secretario de Bienestar en Quintana Roo, Bustamante representa a una nueva generación de servidores públicos que entienden la política como un vínculo directo con la gente.

Su trayectoria no nació por casualidad. Desde niño, observaba con atención el trabajo del Ayuntamiento de Cancún, despertando en él la convicción de que el servicio público es la mejor herramienta para cambiar realidades. Hoy, con una firme vocación de cercanía, impulsa políticas sociales enfocadas en disminuir las brechas de desigualdad y en llevar apoyos directos a las familias quintanarroenses.

Con una visión alineada al proyecto de la Cuarta Transformación, y acompañado por liderazgos como el de la gobernadora Mara Lezama, Bustamante se ha consolidado como una voz joven que busca dar continuidad a los logros alcanzados en el estado. Su labor refleja un compromiso por fortalecer el bienestar social, la inclusión y la justicia en un Quintana Roo que avanza hacia un futuro más equitativo y sostenible.

1.- ¿Qué fue lo que te llevó a iniciar el camino en la política y no en otra carrera?

Para mí, Cancún es mi hogar y las y los cancunenses son mi familia. Desde pequeño, cuando me preguntaban qué quería ser de grande, siempre respondía: servidor público. Mi escuela estaba ubicada a espaldas del Ayuntamiento de Cancún y, desde ahí, observaba los eventos y la gran labor diaria de quienes trabajaban para la comunidad. Fue entonces cuando entendí que la política es la mejor herramienta para transformar la vida de las personas y servir con compromiso al bienestar del pueblo.

2.- ¿Hubo algún personaje en específico que te inspiró para entrar al servicio público?

Sí. El hecho de haber estudiado en una escuela muy cerca del Ayuntamiento de Cancún me permitió observar de cerca a las y los servidores públicos, y ellos fueron mi primera inspiración: ver cómo ayudaban a la gente despertó en mí la vocación de servir. Años después, tuve la oportunidad de trabajar y hacer equipo con una gran mujer, una luchadora social con más de 30 años de trayectoria: nuestra hoy Gobernadora, Mara Lezama, quien ha marcado un antes y un después en Quintana Roo con un gobierno humanista que pone siempre primero al pueblo.

3.- ¿Ha cambiado la forma de hacer política en comparación con cuando te iniciaste en ella?

El movimiento de la Cuarta Transformación, que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que hoy continúa con la presidenta Claudia Sheinbaum y, en Quintana Roo, con nuestra gobernadora Mara Lezama, marcó una nueva pauta: estar en territorio, ser políticos cercanos, escuchar a la gente y dar resultados.

Por ejemplo, en Quintana Roo se han alcanzado logros históricos, como la disminución de la pobreza en un 9.3%, el nivel más bajo en los últimos 15 años, lo que permitió que 177 mil quintanarroenses salieran de esa condición en los últimos dos años.

4.- Para ti, ¿qué es lo bueno, lo malo y lo feo de estar en política?

Lo bueno: tener la oportunidad de servir y transformar vidas, llevando más bienestar y reduciendo la pobreza.

Lo malo: el enorme rezago que heredamos de los gobiernos anteriores.

Lo feo: las profundas brechas de desigualdad social y el abandono en que dejaron al pueblo durante tantos años.

5.- ¿Cuál consideras que es el mayor reto de México en la actualidad?

El mayor reto de México hoy es combatir la desigualdad social y garantizar la seguridad. Nuestro país lo tiene todo: riqueza natural, gente trabajadora, de gran corazón y con una enorme resiliencia. Solo con unidad y, como bien dice nuestra gobernadora Mara Lezama, poniendo al pueblo en el centro de las decisiones, podremos alcanzar más bienestar y justicia social para todas y todos.

6.- ¿Cómo te imaginas a México en 2030?

Con más igualdad y bienestar social, con un desarrollo sustentable que cuide nuestro medio ambiente y, sobre todo, con gobiernos más cercanos a la gente, que consoliden las causas del “segundo piso” de la Cuarta Transformación.

7.- ¿Ves alternancia o perpetuidad?

Por el bien del pueblo, lo que debe prevalecer es la consolidación de la Cuarta Transformación, para seguir obteniendo resultados reales, como la disminución de la pobreza. En Quintana Roo, bajo el liderazgo de nuestra gobernadora Mara Lezama, más de 177 mil personas han salido de la pobreza y hoy viven con mayor bienestar. Esto significa que una de cada tres personas que en 2022 enfrentaba esa condición ya no vive con las mismas carencias.

8.- ¿Qué te llevó a sumarte a tu partido?

Me sumé al Partido Verde porque vivimos en un estado cuyo principal activo son los recursos naturales y el principal atractivo turístico de Quintana Roo. El Verde ha defendido estas causas y protegido el medio ambiente, con la convicción de que no puede haber desarrollo sin equilibrio ambiental. Además, es un partido que abre las puertas a las y los jóvenes, dándonos la oportunidad de participar de forma activa en la política y en la construcción de un futuro más justo y sustentable.

9.- ¿Cuál consideras que ha sido tu mayor aportación en el servicio público o desde tu trinchera?

Siguiendo la visión y compromiso de nuestra gobernadora Mara Lezama, en la Secretaría de Bienestar homologamos la política social con la del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, garantizando que los programas sean gratuitos y directos. Pusimos en marcha Comemos Tod@s, el programa alimentario más grande en la historia de Quintana Roo, que hoy apoya a 57 mil familias en su alimentación. Además, impulsamos la Red de Unidades del Bienestar, la estrategia Conecta Quintana Roo y las Obras del Bienestar, acciones que han mejorado la calidad de vida de miles de familias.

10.- ¿Quién es tu figura política modelo a seguir?

Sin duda, mi mayor inspiración es la gobernadora Mara Lezama, quien, con su liderazgo cercano y humanista, nos ha enseñado cómo transformar vidas con bienestar. También el presidente Andrés Manuel López Obrador, fundador de la Cuarta Transformación, por poner siempre al pueblo primero. Y ahora, la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien consolida este movimiento histórico con un gobierno humanista y de resultados.

11.- ¿Qué ley propondrías o mejorarías para impactar positivamente al país, considerando los retos actuales?

Es importante recordar que, como secretario de Bienestar, no me corresponde legislar; sin embargo, en este Gobierno de la Transformación sumamos esfuerzos siempre por el bienestar de la gente. En ese sentido, considero fundamental impulsar que los programas sociales sean gratuitos y directos, así como garantizar el derecho a la alimentación para todas y todos.

12.- ¿Y a nivel local?

A nivel local, seguiré impulsando políticas públicas que reduzcan las brechas de desigualdad social, con programas que acerquen bienestar a las familias y que siempre se mantengan gratuitos y directos.

13.- Hoy, con tanta información y plataformas, comunicar se ha vuelto un reto y más en política. ¿Cómo haces tú para mantener informada a la ciudadanía de tus actividades?

Comunicar es parte de la transformación, y estar en territorio 24/7 con las y los quintanarroenses, así como utilizar las redes sociales y sumarnos a lo que hacen los creadores de contenido de la localidad, nos permite ser un puente directo de comunicación, con transparencia y cercanía.

14.- ¿Consideras que el país está mejor o peor que antes?

Como bien lo señala nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, hoy México es un país más libre, soberano, justo y democrático. Hoy, las y los mexicanos tienen mejores salarios, programas de bienestar que llegan a millones de familias e inversión histórica. El país tiene rumbo y, con principios y honestidad, la transformación avanza con paso firme.

15.- ¿Cómo te ves para 2030?

Con mucho trabajo, llevando bienestar a cada rincón de Quintana Roo, siguiendo siempre los principios de la Cuarta Transformación, de poner al pueblo siempre al centro de las decisiones.

16.- ¿Qué es lo más valioso de México (y tu estado)?

El pueblo mexicano siempre será lo más valioso: somos un país resiliente, de gente trabajadora y solidaria. En Quintana Roo, un estado joven, multicultural y con una riqueza natural extraordinaria, la verdadera fuerza y corazón está en su gente. Por ellas y ellos trabajamos todos los días, para que vivan con mayor bienestar.