Por Kevin Martínez
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció que no buscará la reelección en los comicios programados para el 4 de noviembre, poniendo fin a una contienda política seguida de cerca a nivel nacional, incluso por el expresidente Donald Trump. En un video publicado en su cuenta de X, Adams afirmó: “A pesar de todo lo que hemos logrado, no puedo continuar con mi campaña de reelección”.
Adams explicó que la constante especulación mediática sobre su futuro y la decisión de la junta de financiación de la campaña de retener millones de dólares afectaron su capacidad para recaudar los fondos necesarios para mantener una campaña seria. El mandatario, elegido en 2022 por el Partido Demócrata, enfrentó críticas y acusaciones de corrupción que minaron su popularidad y complicaron sus aspiraciones políticas.

El alcalde, quien originalmente planeaba competir como independiente tras las primarias demócratas —ganadas por Zohran Mamdani— criticó indirectamente a su rival, advirtiendo sobre propuestas que, según él, buscan “destruir el mismo sistema que construimos juntos durante generaciones”. Adams subrayó que “un cambio importante es bienvenido y necesario, pero eso no es cambio, es caos”.
Durante su gestión, Adams enfrentó acusaciones de fraude electrónico, solicitud de donaciones ilegales de campañas extranjeras y una conspiración de soborno vinculada a ciudadanos y funcionarios turcos, cargos que negó. A principios de este año, el Departamento de Justicia ordenó retirar las acusaciones, medida que provocó renuncias en la fiscalía federal de Manhattan y en el Departamento de Justicia en Washington.
La decisión de Adams deja la contienda abierta y aumenta la atención sobre Andrew Cuomo, exgobernador y fiscal general de Nueva York, quien según rumores podría capitalizar la salida de Adams para consolidar su candidatura. Mientras tanto, Zohran Mamdani mantiene su liderazgo entre los votantes demócratas, prometiendo políticas enfocadas en vivienda, transporte y cuidado infantil, que buscan captar a los electores más jóvenes y progresistas.
El retiro de Adams marca un punto de inflexión en las elecciones municipales, en las que los desafíos económicos y de seguridad, así como la gestión de la pandemia y la política local, continuarán siendo temas centrales en la agenda electoral de la ciudad más poblada de Estados Unidos.
Más historias
Reporta INE 392 investigaciones pendientes contra partidos y por irregularidades en campañas
Chile aprueba multas económicas por no votar en elecciones presidenciales de 2026
RCA convoca oficialmente elecciones generales para el 28 de diciembre