Por Alejandro Rodríguez Ayala
Se trata de dos de los mayores talentos de la comunicación política en México uniendo fuerzas. Por un lado, Pico Covarrubias, un genio de la producción audiovisual al que un día puedes encontrar ideando o rodando un spot para una campaña internacional de un whiskycon uno de los actores de moda en el mundo, o creando el concepto por el cual se han de grabar los spots de un candidato presidencial, o a una gubernatura o un gobernante en funciones. Por el otro lado, Rodrigo López Sanmartín, es un joven talento para la creación de estrategias electorales. A su corta edad, ha tenido escuela suficiente para dirigir campañas a gobernador, alcaldías de ciudades importantes, y estar detrás de decisiones de gobierno.
En sí, se trata de la suma perfecta. Ambos se conocen de hace años y han compartido mentores en los cuartos de guerra. A su decir, los dos notaron que en algunos proyectos había ausencia de engranaje, que los equipos en campaña son empresas de mucha colaboración y no siempre es exitoso el modelo instalado. Pensaron pues, que debían ofrecer un all inclusive de estrategia, creatividad, diseño, implementación y análisis, y que así, podían fortalecer a los consultores o los candidatos que los invitaran a colaborar con ellos.
Así nace Agencia Pública, una unión de fuerzas que de inmediato fue reconocida en los pasados Reed Latino de Playa del Carmen al ganar diversos premios por su labor conjunta en el estado de Veracruz, donde hay que decirlo, hicieron una gran campaña en cuanto a estrategia y producción. “Este año perdimos Veracruz, con el mejor candidato y la mejor campaña. Perder casi con 40 puntos fue una lección enorme para todos. Antes ganamos otros proyectos muy exitosos en Veracruz; alcaldías récord en Boca y el Puerto”, precisa Rodrigo López Sanmartín.
Esa misma noche –la de los premios más importantes de la industria de la comunicación política en español- Pico Covarribias, con su agencia Pico Adw, ganó también varios Reed Latino 2018 por su trabajo como publicista de Ricardo Anaya, el candidato del PAN a la presidencia de la República.
Pico y Rodrigo consideran que aún hay mucha desinformación en las campañas políticas, lo cual ha permitido el abuso de ciertos proveedores que terminan por dañar a la industria entera. Creen que hoy, la línea entre lo convencional y lo digital se diluye, convirtiendo lo digital en un amplificador de todo. “La gran oportunidad está en seguir desarrollando los contenidos más estratégicos con la mejor calidad posible, con la credibilidad y la confianza que respalda la experiencia”, remarca Pico Covarrubias, mientras entrevistamos a ambos en sus nuevas oficinas de la CDMX.
Una de las razones por las cuales ambos decidieron esta alianza, se entiende claramente cuando entiendes que comparten una filosofía de trabajo que garantiza éxito para sus clientes. Los dos consideran que la gente quiere conectar con lo que le es relevante y es una obligación hacerlo de la mejor manera, de la forma más sencilla, la más clara, la más eficiente y la más atractiva. Cuando terminan un producto, cuentan, la pregunta obligada es: ¿por qué habría de importarle al público y por qué habría de compartirlo? Si esas dos preguntas no tienen una respuesta positiva, dejan en claro que no tiene mucho sentido realizarla.
Más historias
Diego Perry y Gonzalo Baeza: WOLF
SERGIO JOSÉ GUTIÉRREZ GANADOR REED LATINO ESTRATEGA DIGITAL DEL AÑO
Mauricio de Vengoechea. El Consultor del Año Reed Latino 2020