Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

José Ignacio Rivera Benítez

Nombre completo:
José Ignacio Rivera Benítez

Nacionalidad:
Mexicana.

Profesión:
Estratega Digital.

Estudios:
Lic. en Psicología, certificación internacional en Marketing Político Digital.

Rama de la Comunicación digital en que está especializado:
SEO, Marketing Digital, Redes Sociales.

C&E. Platícanos ¿Cuál fue tú camino para llegar a ser consultor de comunicación po- lítica digital?
Inicié mi empresa de Marketing Digital, en el camino conocí a Canvas Ads School, y decidí formarme como Consultor Político Digital.

C&E. ¿Cuáles fueron tus primeras campañas electorales ¿Qué aprendiste de ellas?

Mis primeras campañas fueron municipales, aprendí que las redes sociales pueden ser herramientas de gran utilidad si se gestionan con estrategia y aún más interesante, que son de gran ayuda para el posicionamiento de un político o candidato y de su mensaje.


C&E. ¿En qué rama de la comunicación política digital estás especializado o disfrutas más? La rama que más disfruto y en la cual quiero seguir especializándome es en el contraste digital.

C&E. ¿En qué momento decides comenzar tu propia consultoría política en materia digital?
Desde hace tiempo me llamaba la atención la política, sobre todo por mi formación académica, particularmente lo relativo a la comunicación de las masas, y con la llegada de la pandemia, sabía que habría una reconfiguración del ámbito digital en el mundo, que la forma de comunicar y hacer política dependería más del ecosistema digital. A partir de ese momento, decidí continuar en la política.

Marketing Digital River, es una empresa que nace a raíz de la iniciativa de la comunicación Política Digital, tenemos trabajando 2 años en distintas campañas, ofreciendo servicios de gestión de redes sociales, estrategia digital, contraste y consultoría digital, enfocándonos principalmente en campañas a nivel municipal. De ahí nace también River Consultor como marca personal, en materia de estrategia política.

C&E. ¿Por qué ser parte de AICODI?

Encontré a AICODI durante mi formación en CANVAS,y me di cuenta que tanto el profesionalismo y la entrega del presidente de la asociación, así como de los miembros, tiene un gran impacto en la política internacional y por ello decidí formar parte.


C&E. ¿De qué campaña que te sientes más orgulloso?
Es difícil elegir una, todas son satisfactorias y cada una tiene una en mi formación como estratega político aprendes de cada una, me gusta sobre todo el lado B de las campañas y darte cuenta que una buena campaña puede levantar o tirar una elección.

C&E. ¿Cómo hacer que la brecha digital se acorte más, con el fin de fortalecer a la sociedad red?
Cómo siempre lo he pensado, lo digital conecta con el mundo entero, pero esa conexión debe ser real y duradera, el mensaje debe llegar a todos, pero conectar individualmente.

C&E. ¿Qué es lo más difícil de hacerle en- tender a un candidato, gobernante o equipo de Gobierno cuando se trata de un trabajo en materia digital?
Lo más difícil es que comprendan que si bien, la inversión en material digital puede llegar a ser costosa, es una inversión que resulta productiva para la campaña y genera simpatías, vínculos y sentido de pertenencia entre la ciudadanía y los políticos.

C&E. ¿Qué tanta importancia le das a los estudios de opinión para la realización de la estrategia digital?, ¿Tomas en cuenta también el contexto social?
Entender el contexto social contribuye a que la estrategia digital sea relevante y significativa, es igualmente importante asegurarse que la estrategia no sea solamente efectiva sino evaluada para después ser completada.

C&E. La sociedad red está en constante evolución ¿Qué tan importante es la estrategia en campaña y cuál es la interacción con la comunicación política digital en los últimos años?
Aquel que no hace estrategia, está destinado a marchar a ciegas durante su campaña, y en estos últimos años, la política digital ha evolucionado de tal forma que puede marcarla diferencia entre una campaña exitosa o una derrota en las urnas. La improvisación en las campañas políticas puede salir cara.


Laborar en México en la comunicación política digital es complicado, sobre todo en el aspecto económico, no todos los candidatos y partidos creen necesario invertir y dejar sus cuentas digitales en manos de expertos.

#AICODI