Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Ricardo Chong

Nombre completo:
Ricardo Chong Ruiz

Nacionalidad:
Mexicano.

Profesión:
Comunicólogo.

Estudios:
Lic. Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Mkt Digital, Producción Audiovisual .

Rama de la Comunicación digital en que está especializado:
Social Media Content, Estructuras Digitales, WhatsApp Scan.

Ricardo Chong

C&E. Platícanos ¿Cuál fue tú camino para llegar a ser consultor de comunicación política digital?
Comencé desarrollando materiales audiovisuales para comunicación gubernamental, posteriormente informes de gobierno y spots de campaña.

C&E. ¿Cuáles fueron tus primeras campañas electorales ¿Qué aprendiste de ellas? Tolcacuya, Hidalgo – Que muchas veces podemos tener la campaña mas creativa e impactante, pero puedes perderla elección. “Puedes ganar la campaña, pero perder la elección”

C&E. ¿En qué rama de la comunicación política digital estás especializado o disfrutas más?
En el desarrollo de contenidos y el diseño de estrategias. Soy un content manager de manera natural, pasando por todos los formatos de las diferentes plataformas. (audio, video, foto, redacción, diseño)


C&E. ¿En qué momento decides comenzar tu propia consultoría política en materia digital?
Después de tener 20 años una agencia de medios digitales y una casa productora, la pandemia transformó por completo mi manera de operar.
Conocí a varios consultores por seminarios en línea y a mi actual socio en Chile, entre los dos decidimos formar una marca para darle fuerza a nuestra marca personal y formamos. “TACTIKUS”

Es extraño pues ni siquiera conozco físicamente a mi socio Leonardo Silva Melgarejo, pero la tecnología nos ha ayudado a estar en constante comunicación y llevar campañas tanto en Chile como en México.

C&E. ¿Por qué ser parte de AICODI?
Formar parte de AICODI es un orgullo, no solo somos una asociación, somos prácticamente una familia. Muchos de nosotros estamos en contacto casi todo el tiempo, nos apoyamos con servicios entre varios consultores y esto nos ayuda a potencializar las campañas de nuestros clientes. Ser un AICODIANO es una responsabilidad grande y no cualquiera pue- de ponerse el saco.

C&E. ¿De qué campaña que te sientes más orgulloso?
Mi primera campaña desarrollada totalmente en línea para un concejal en comuna de Pencahue, Chile. A pesar de ser una campaña a un cargo pequeño, la gran importancia fue el desarrollo por completo a distancia; con mi socio de manera presencial en Chile, pero desarrollando estrategia, contenidos, elementos gráficos y piezas de video completamente a distancia.

C&E. ¿Cómo hacer que la brecha digital se acorte más, con el fin de fortalecer a la sociedad red?
Llevando a los públicos a sensibilizarse con los contenidos y brindándoles información de utilidad que sea de gran importancia para cambiar su entorno social, político y económico. INBOUND LIFE


C&E. ¿Qué es lo más difícil de hacerle entender a un candidato, gobernante o equipo de Gobierno cuando se trata de un trabajo en materia digital?
Que los likes y los bots no votan, que sus perfiles personales no son necesariamente el reflejo de que pasa en su entorno, es necesario hacerles entender que no se vive de likes y luchar con el ego los números que puedes medir en las redes sociales.

C&E. ¿Qué tanta importancia le das a los estudios de opinión para la realización de la
estrategia digital?, ¿Tomas en cuenta también el contexto social?
Evolucionarán los conceptos y las comunidades, lo que no cambiará será el principio básico de comunicación y la experiencia de compartir información o contenidos.

Todo proceso político electoral debe de estar compuesto de 5 áreas: Investigación, estrategia, planeación, comunicación y candidato. Sin una investigación correcta la cual comprende estudios de opinión y el contexto socio demográfico no se puede armar una estrategia correcta.

C&E. ¿Cómo realizan los estudios de opinión públicos digitales?
Encuestas en línea a través de redes sociales o focus group a través de reuniones vía zoom

C&E. La sociedad red está en constante evolución ¿Qué tan importante es la estrategia en campaña y cual es la interacción con la comunicación política digital en los últimos años?
Totalmente importante. A partir del contexto pandemia las campañas digitales tomarán mucha importancia para todas las elecciones en el mundo. Las campañas digitales no solo se refieren al tema de redes sociales o anuncios programáticos podemos llevarla a otros niveles a través de herramientas como sistemas de mensajería, geolocalización, eventos en línea etc.

Es buscar la forma de adoptar el conocimiento técnico, los recursos tecnológicos y la estrategia política para llevar a otro nivel la campaña.

#AICODI